
Recursos mal aplicados en al menos 50 planteles de Hidalgo, detecta SEPH
PACHUCA, Hgo., 13 de noviembre de 2014.- Por segundo año consecutivo la iniciativa Tecnología, Entretenimiento y Diseño (TED) junto con el Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (Unicef), abrió su ventana de charlas sobre innovación tecnológica e historias de éxito para jóvenes mexicanos en las que se reveló que México no sabe que cuenta con un millón de superdotados delos cuales, 20 mil estarían radicando en Hidalgo.
Andrew Almazán Anaya, director del departamento de psicología del Centro de Atención al Talento (CEDAT), quien se tituló a los 16 años en psicología y a los 20 como médico, dijo que 3% de la población posee un enorme talento sin estar consciente de su potencial.
“En México, existe un millón de niños superdotados y no lo saben”.
De los referidos, derivado de condiciones poblacionales, al menos 20 mil de los superdotados estarían habitando en territorio hidalguense. El Centro Cultural España fue sede de la edición TEDxYouth 2014, donde 13 conferencistas, desde especialistas en psicología infantil, ingenieros robóticos, atletas paralímpicos hasta niños indígenas que triunfaron en el basquetbol, relataron sus experiencias.