
Regresan a clases este lunes casi 600 mil estudiantes en Hidalgo
PACHUCA, Hgo., 27 de enero de 2016.- Tras ocho meses que representantes legales de cinco organizaciones por la disidencia sexual en el estado presentaran una serie de amparos contra la preparatoria, Dr. Alberto Zoebisch por la presunta discriminación cometida contra alumnos de esta institución, un juez federal determinó que personal administrativo de éste plantel cometió actos de discriminación en agravio de uno de sus estudiantes.
De acuerdo a un comunicado de las organizaciones Asociación por la Diversidad Sexual 1971; Frente de la Diversidad Sexual; Colectiva de Mujeres Diversas; Sexualidades: Inclusión y derechos y Matrimonio Igualitario México el pasado 18 de diciembre de 2015 se resolvió la causa 499/2015 en donde el titular del juzgado cuarto de distrito en el estado de Hidalgo determinó que personal de está escuela incurrió en un trato diferente y perjudicial hacia un menor por motivo de su orientación sexual.
Por ello, el juez federal exhortó a los directivos de la preparatoria a ofrecerle al afectado la admisión en la escuela o la reincorporación al plan de estudios y en caso de que este aplique se le harán los exámenes correspondientes que dejó de presentar.
Mientras que las organizaciones de la sociedad civil en su comunicado detallaron que hacen un llamado a la institución educativa a mejorar sus prácticas institucionales para que estos casos no se repitan y si existe una actitud evasiva por parte de la misma para cumplir la sentencia recurrirán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En abril del 2015, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo informó que se iniciaron dos quejas CDHEH-VG-0969-15 y CDHEH-VG1010-15 por presunta discriminación contra alumnos cometida por personal de la preparatoria Alberto Zoebisch Sánchez.
De acuerdo al organismo, el primer caso es en agravio de dos menores de edad, suspendidos; luego tramitaron un amparo donde el juez federal, ordenó la reinstalación de los alumnos al plantel.
En el segundo caso se abrió la queja número CDHEH-VG1010-15 iniciada por una menor de edad que fue expulsada el cinco de febrero del año pasado.
En su momento organizaciones dela sociedad civil se manifestaron afuera de la institución para exigir la no discriminación por orientación sexual.