
Padres denuncian abandono de autoridades en primaria en la Reforma
PACHUCA, Hgo., 6 de agosto de 2014.- Al incrementar la matricula en nivel medio superior y superior se prevé que de los 6 mil jóvenes que ni estudian ni trabajan en Hidalgo, cinco mil podrían llegar a las aulas, señaló Joel Guerrero Juárez, secretario de Educación Pública en la entidad.
En conferencia de prensa para dar a conocer la oferta educativa que la SEP de Hidalgo tienen este semestre, se destacó que este año se espera sumar a 42 mil jóvenes en bachillerato; toda vez que se autorizó la creación de dos nuevos Centros de Bachillerato, Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS), tres Centros Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) y cien nuevos espacios de Bachillerato comunitario que espera aceptar a cinco mil escolares.
“De los 39 mil jóvenes que solicitaron ingresar a este nivel, ninguno fue rechazado y el examen de admisión únicamente nos permitió detectar el nivel de conocimientos de cada solicitante”, dijo Joel Guerrero.
Destacó que en educación superior las universidades tecnológicas, politécnicas e institutos tecnológicos aceptarán a 9 mil estudiantes en el presente ciclo escolar. Y en promedio en las regiones se aceptarán entre 900 y mil 200 alumnos.
En cuanto a posgrados, se detalló que son escasas las personas que ingresan, y durante el pasado ciclo escolar se contaba con 460 alumnos en todas las universidades politécnicas que ofertaban maestrías y doctorados.