
Alumno de Cbtis 222 ingresa a plantel con arma de fuego
PACHUCA, Hgo., a 20 de agosto de 2019.- El grupo S.O.S Remando contracorriente, integrado por estudiantes de la Preparatoria Número Uno, implementarán durante un año acciones enfocadas a los primeros semestres del bachillerato y a tercer grado de secundaria, con el fin de combatir la deserción escolar.
Adhara Jimena Díaz Ortega de tercer semestre, Aldo Medina Serna, Ximena Ocádiz Barraza, Alejandra Escalante García y Valeria Jezabel Suarez López, todos de quinto semestre, integran el equipo de trabajo. El tema del proyecto se decidió con base en los índices de deserción escolar de la preparatoria durante 2013 y 2014, donde percibieron un alza del 29.51 al 52.43 por ciento, un incremento que fue de la mano con la ampliación de la matrícula escolar.
“El 30 por ciento dejó los estudios por cuestiones económicas, el 28 por problemas académicos y el 20 por motivos personales”, declaró Aldo Medina sobre los principales motivos que detectaron entre los estudiantes. Debido a los datos que arrojaron las encuestas, el grupo decidió enfocar sus esfuerzos en la parte académica y emocional.
Entre las acciones que implementarán a dos grupos de tercer semestre del bachiller, se encuentran dos tipos de coaching, el primero de ellos sobre el manejo del estrés y el segundo tratara técnicas de aprendizaje, a su vez realizaran el programa “una razón para quedarme” donde se vincularán a través de video conferencias o video llamadas a los alumnos con casos de éxito; y asesorías en vivo, una propuesta que busca grabar a los docentes y subir a Facebook o Youtube el material para que el alumno tenga acceso a distancia. Con respecto a las estrategias para el tercer grado de secundaria, S.O.S impartirá charlas sobre los cambios de vida a los que se enfrentan en el nivel medio superior, con el fin de realizar una transición más segura y preparada con los jóvenes.
Dicho proyecto fue uno de los 17 ganadores a nivel nacional de la beca “Jóvenes en acción” que otorga la Secretaria de Educación Pública (SEP) y el gobierno de Estados Unidos de América, a través de su embajada en México. Este programa busca promover el liderazgo juvenil y regional en el país para formar una ciudadanía más comprometida con sus comunidades.
La beca consistió en una estadía de un mes en los estados de Kansas, Vermont y Washington D.C, capital de Estados Unidos, para recibir capacitación como agentes de cambio.
El equipo S.O.S es el séptimo que gana la beca Jóvenes en Acción para el estado de Hidalgo y la Preparatoria Uno es la única institución educativa en la entidad en acceder a dicho estímulo.
Como parte del seguimiento y logística del programa, el equipo deberá presentar sus primeros avances en enero del 2020 en la Ciudad de México, junto a los otros 16 proyectos seleccionados en el país con la finalidad de modificar las estrategias y recibir más capacitación al respecto.