
Recursos mal aplicados en al menos 50 planteles de Hidalgo, detecta SEPH
PACHUCA Hgo., 7 de noviembre de 2017.- A fin de promover una cultura de la participación social en el cuidado y adecuada aplicación de los recursos que recibe la escuela para fortalecer la práctica de la transparencia y rendición de cuentas, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) llevó a cabo la capacitación a los integrantes de los Comités de Contraloría Social de escuelas beneficiadas con el Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE).
En el acto inaugural, la directora de Participación Social Dulce María Muñiz Martínez, detalló que se capacitaron 49 Comités de Contraloría Social de escuelas beneficiadas con el PNCE.
Puntualizó que directivos y padres de familia fueron capacitados en materia de supervisión del manejo y aplicación apropiada de los recursos destinados a las escuelas, así como el fortalecimiento de la cultura de la trasparencia y rendición de cuentas.
Informó que el PNCE atiende en el ciclo escolar 2017-2018 a 3 mil 823 escuelas de Educación Básica en el estado, las cuales han recibido un total de 395 mil 415 materiales impresos dirigidos a estudiantes, docentes y padres de familia.
Por su parte Dulce María Muñiz Martínez destacó que para el gobernador de Hidalgo Omar Fayad Meneses y la secretaria de Educación Pública en la entidad, Sayonara Vargas Rodríguez, la participación activa de la sociedad en la verificación del uso y destino de los recursos públicos además de necesaria es indispensable
En su intervención, el coordinador estatal del Programa Nacional de Convivencia Escolar, Juan Rodríguez López, indicó que el programa tiene la finalidad de promover la intervención pedagógica en las aulas y escuelas, la cual es de carácter formativa y preventiva con apoyo de materiales educativos, orientada a que los alumnos reconozcan su propia valía, aprendan a respetarse a sí mismos y a los demás, expresar y regular sus emociones, establecer acuerdos y reglas, así como a manejar y resolver conflictos de manera asertiva.