
Faltan más de 2 mil personas de apoyo en el SNTE: Said Vargas
PACHUCA, Hgo., 5 de septiembre de 2016.- Tras 10 días de actividades con una afluencia de 155 mil 400 personas y con el anuncio que el país invitado de honor en la edición número 30 será Chile, cerro lo a Feria Universitaria del Libro (FUL).
Otro de los atractivos fue el concierto de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (OSUAEH) y la agrupación The Smooth Criminals, en un tributo a Michael Jackson y U2.
Ante centenares de personas que se dieron cita en el Foro Artístico “Abundio Martínez”, el presidente de la FUL, Marco Antonio Alfaro Morales, dio a conocer que se reunieron más de 350 casas editoriales con 80 mil títulos de las letras hispanas y de otros idiomas en el Polideportivo “Carlos Martínez Balmori”, sede de la feria desde hace cinco años, un espacio digno para pugnar en el fomento de la lectura y la cultura.
Después de la entrega de un reconocimiento a la embajada de Alemania en México por el apoyo durante la FUL 2016, que recibió la tercera secretaria de dicha dependencia: Claudia Hüppmeier,.
Detalló que en el marco de la edición número 29 de la FUL se reconoció al Universitario, al Desarrollo editorial a Penguin Random House, una empresa líder en edición y distribución en varias lenguas; al respecto patólogo Ruy Pérez Tamayo recibió el Premio Juan Crisóstomo Doria a las Humanidades 2016 por su exitosa trayectoria; Jorge Contreras Herrera, organizador del Festival Internacional de Poesía “Ignacio Rodríguez Galván”, fue reconocido en el fomento a la lectura con la presea Profesor Rafael Cravioto Muñoz.
En la edición número 29 de la FUL se realizaron mil 111 actividades entre presentaciones editoriales, artísticas, de FUL Niños, culturales, entrega de reconocimientos y premios.
Se continuó con los eventos para los pequeños, quienes pudieron disfrutar de talleres como: “Creando a mi amigo perfecto”, “Educación Financiera”, “Fluorescencias”, “Ilustra historias”, “Luz y letras”, “Movicine”, “Niños de maíz”, “Pop up literario”, “Semillas de poesía, “Viviendo un cuento”, entre otras. Además, centenares de escolares disfrutaron del cuentacuentos ecuatoriano Zaydum Chóez.
Alfaro Morales destacó que la carrera atlética contó con la participación de casi 15 mil personas, que este año tuvo una ruta de 8 kilómetros con arranque y llegada en la Ciudad del Conocimiento.
Dentro de esta Feria, la UAEH suscribió dos convenios: uno con el Instituto Atlántico de Gobierno que encabeza el expresidente español José María Aznar, y una extensión de lazos, por cinco años más, con la Universidad de Münster Alemania.
Igualmente, la Venta Nocturna fue todo un éxito al recibir a miles de personas que adquirieron títulos con descuentos desde el 10 y hasta el 80 por ciento.