
Faltan más de 2 mil personas de apoyo en el SNTE: Said Vargas
PACHUCA, Hgo., a 15 de enero de 2020.- Trabajadores administrativos afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección XV, denunciaron la añeja práctica de directivos escolares que, apegados a sus preferencias personales y simpatías, otorgan mejores evaluaciones a su personal cercano a fin de que sean acreedores a los beneficios económicos de la denominada Carrera Administrativa.
El beneficio, consistente en unos siete mil pesos que se otorgan a personal administrativo que cursa talleres en línea para mejorar su nivel académico, resulta ser entregado a personal apegado a los ideales políticos de cada directivo.
Así lo denunciaron empleados que esta mañana se manifestaron en las instalaciones del SNTE inconformes por la desigual designación de los beneficios.
Cerca de un centenar de personas acudieron hoy a las oficinas y fueron separados en grupos de veinte aproximadamente, para llegar a acuerdos sobre la manera en que se resolverán sus situaciones.
No obstante, los administrativos, en entrevista con Quadratín Hidalgo, dieron a conocer que esta práctica se lleva a cabo con regularidad, pero en este año, cuando debieron destinarse recursos para dos mil 700 trabajadores, sólo un mil 706 fueron beneficiados con el pretexto de que “hasta allí alcanzó el recurso”.
Los trabajadores se inconformaron, sobre todo, porque para ser acreedores del recurso debían obtener puntaje de 70 o más en las evaluaciones correspondientes a desempeño, perfil, años de servicio y función, así como acreditar el curso en línea correspondiente.
No obstante, empleados que calificaron con arriba del 80 por ciento del puntaje no obtuvieron el beneficio, mientras que otros, con menos puntaje, lo recibieron sin condición y, en algunos casos, sin siquiera reunir los requisitos necesarios.
“Nos notificaron que había nuevas listas y que en ellas, las personas con menos del 80 por ciento de puntaje no obtendrían el recurso por carrera administrativa, pero resulta que habemos quienes tuvimos más de 80 por ciento del puntaje e incluso algunos con más de 90, con perfiles idóneos, que simplemente fuimos rechazados”, apuntaron los entrevistados, de diversos planteles y quienes prefirieron mantener el anonimato por temor a represalias, pues “nos podrían estar quitando hasta la plaza, pues nos tienen identificados en las escuelas”.
El reparto de los beneficios, aseguran, tiene que ver con favoritismos de los directivos de cada escuela, pero, a últimos meses, también con la filiación política, pues quienes se han afiliado a Maestros por México han resultado más afectados.
La convocatoria del año pasado, en tanto, no consideraba puntaje mayor a 80 por ciento, por lo que los empleados afirman que es abusivo que las nuevas listas apliquen el aumento en el puntaje cuando el mismo no se había considerado con anterioridad ni se dio a conocer el cambio por ningún medio.
Fue en junio que, según las listas preliminares, se anunció a los beneficiados su adhesión a los recursos de carrera administrativa, pero una nueva lista los sorprendió luego de que en diciembre se les dieran largas para cobrar.
En esta quincena, en tanto, fueron notificadas de que no serían incluidas en la lista casi mil personas que en principio contaban con el puntaje necesario.
Por lo anterior, se inconformaron en las oficinas del SNTE, donde les fue explicado que “fue para lo que alcanzó”, que verificarían el sistema, pero “no puede haber errores”.
Lo anterior a pesar de que los trabajadores afirman que hay una discriminación política clara hacia quienes se han afiliado a Maestros por México, mientras que personal que se lleva bien con los directivos y simpatiza con los ideales del dirigente Luis Enrique Morales Acosta y sus allegados recibe trato preferencial y beneficios.
En total, dijeron, son cerca de 80 millones de pesos los que se distribuyen por concepto de Carrera Administrativa, pero aseguran que es evidente que se les reprime, pisotea y humilla por intereses políticos y personales, por lo que, aseguraron, ya no se quedarán callados, pues buscarán a quienes se vieron afectados para hacer un frente común y “levantar la voz”.