![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Escuela-pública-salón-de-clases-primaria-educación-1160x700-1-107x70.jpg)
A vacaciones 630 mil alumnos de educación básica en Hidalgo
PACHUCA, Hgo, 2 de octubre de 2023.- Alumnos de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) aceptarán continuar con el diálogo a las mesas de negociación con las autoridades universitarias, siempre y cuando se cumpla una de las condiciones, la destitución del presidente del Consejo Estudiantil Universitario (CEUEH) José Esteban Rodríguez Dávila.
Esta tarde minutos antes de las 12 de la tarde, varios jóvenes ya se congregaban en la explanada afuera de Ciudad del Conocimiento, de cara al emplazamiento que lanzaron al rector Octavio Castillo Acosta a presentarse y atender los puntos del pliego petitorio.
En punto de la hora pactada, todos se encontraban a la expectativa de si el rector llegaría, esto mientras se reunían cada vez más alumnos.
A las 12:11 horas, ante no haber rastro o seña de Castillo Acosta, parte de los voceros de este movimiento apuntaron ante sus compañeros, dar un plazo de tolerancia de 15 minutos más.
No tardó mucho en hacer presencia, no el rector, sino funcionarios universitarios, encabezados por Elsa Ángeles Vera defensora universitaria de la UAEH.
Recibida por los alumnos pese a la exigencia de que fuera Castillo Acosta quien acudiera, se concedió acceder a las reuniones el próximo 5 y 6 de octubre, sin embargo, puntualizaron que no será en el Instituto de Artes, sino en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades a lo que no hubo objeción.
Se puntualizó que un acto para continuar, se deberían de presentar las cartas de no represalias de alumnos, académicos y trabajadores ante este paro.
Otra condicionante, innegociable, fue la destitución de José Esteban esto mientras alumnos reunidos en esta reunión gritaban ratificaban esta postura, para llevar esa mesa de diálogo.
“Yo me aviento el boleto para que puedan continuar las mesas”, manifestó la defensora universitaria, esto para destrabar la situación, es decir, intercedería para la destitución del presidente del Consejo Estudiantil.
Tras esta charla para dejar en claro los puntos y dudas sobre los que continuará en este proceso para restablecer el diálogo entre alumnos y autoridades, hubo un caso donde se discrepó, y esto fue en la presencia del gobernador como mediador, donde la defensora lo consideró no apropiado ante la lectura política que ella daba en esta admisión de Julio Menchaca en esta negociación, a lo cual los alumnos sí vieron viable la presencia del Ejecutivo estatal, por lo que se analizará esta parte.
De igual forma, no se acordó la destitución del director del ICBI, mismo que se consideró un tema a abordar en las mesas de negociación.
Después de este intercambio de propuestas, los alumnos aceptaron el documento de la propuesta de días para las reuniones, sin embargo, dejaron en claro que aceptar este documento no significaba admitir de inmediato la propuesta, toda vez que se debe de analizar con todas las representaciones de los institutos en paro.
También, se dijeron en espera de ver la voluntad de la UAEH para darle cauce a las mesas de negociación, es decir, ver que efectivamente se presenten las cartas de no represalias en próximo jueves y en próximas horas o antes de la fecha tentativa de la reunión del jueves, la renuncia del presidente del Consejo Estudiantil Universitario (CEUEH) José Esteban Rodríguez Dávila.
Sin más, se clausuró este encuentro con ligeros avances para llegar a las mesas de diálogo, donde se reprochó, la inasistencia del rector Octavio Castillo Acosta una vez más ante los estudiantes.
Se espera que en el transcurso del día o mañana, en asamblea, los representantes de los institutos en paro tomen una decisión.