
Realiza SEPH etapa regional del concurso de coros escolares en Pachuca
PACHUCA Hgo., 25 de marzo de 2017.- Con la asistencia de la licenciada Minerva Saavedra Pablo, Responsable del área de capacitación del Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica, el doctor Marco Antonio Flores González, rector de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), investigadores, académicos, administrativos, alumnas y alumnos, el ingeniero Juan Benito Ramírez Romero subsecretario de Educación Media Superior y Superior de Hidalgo en representación de la Secretaria de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), se desarrollaron “Las Jornadas de Capacitación del CONRICYT 2017”
En su mensaje, el rector de la UPP, dijo que “La educación es un factor fundamental del desarrollo y bienestar social: por ello, es una acción estratégica del gobernador Omar Fayad Meneses; la cual, a través de la SEPH promueve servicios educativos con suficiencia y calidad, que incluyen el acceso a la información científica especializada, para fortalecer la calidad de todos los programas educativos, promoviendo el conocimiento de la investigación en el estado de Hidalgo”.
Aseguró que hoy en día el acceso a la información científica especializada, es un factor que coadyuva al fortalecimiento y calidad de los programas de posgrado, a la generación de nuevo conocimiento y al desarrollo de la investigación en México, por lo que el Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica (CONRICYT) desde el 2010, puso a disposición de las Instituciones de Educación Superior, la posibilidad de ampliar y agilizar el acceso a la información científica, a través de bases de datos y revistas científicas reconocidas a nivel mundial.
Flores González destacó que por tercera ocasión, la Universidad Politécnica de Pachuca, fue designada sede de la zona Centro Sur de Las Jornadas de Capacitación del CONRICYT 2017, en donde asistieron más de 100 académicos de 9 Universidades Politécnicas y Tecnológicas de los estados de Tlaxcala, Estado de México, Querétaro e Hidalgo, así como 11 representantes de editoriales científicas internacionales.