
Realiza SEPH etapa regional del concurso de coros escolares en Pachuca
TULA DE ALLENDE. Hgo. 02 de mayo de 2022. Patricia Santiago Cortéz, exalumna de la maestría en Juicios Orales de la Univesidad Interamericana del Desarrollo (UNID) campus Tula, denunció un posible fraude y retención de papeles por parte de la institución, quien a pesar de haber egresado, no abre opciones de titulación, además de negarse a entregarle alguna documentación que acredite sus estudios en la academia, pese a haberlos pagado.
La quejosa, tuvo una conferencia de prensa la mañana de este lunes en la plaza central del municipio, donde expuso que, a pesar de que buscó titularse desde que egresó de estudiar, en 2019, los directivos de la escuela le han negado información puntual acerca de las opciones de graduación que tiene.
Dijo que tal circunstancia, le ha impedido desarrollarse profesionalmente como debiera, lo mismo que ha tenido que descartar cubrir vacantes de empleo atractivas, además de que no ha podido seguir estudiando a un nivel superior, como ella desea.
En su encuentro con los medios aseguró que el suyo no es el único caso que hay en la casa de estudios superiores, sino que los ocho compañeros que tuvo en su generación viven casos similares, y aún los de otros años, anteriores o posteriores al suyo.
Reveló que, incluso, ante la negativa de la entrega de certificado parcial, que ya pagó, y que le prometieron tener en cinco o seis meses, ya ingresó una queja ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), pero que, ni así están dispuestos a entregarle nada.
“Después de este recurso, la directora Consuelo Alavés Monroy, hasta se enojó conmigo y me dijo que era una persona conflictiva, sólo por defender mis derechos, me cobraron 6 mil 176 pesos por el certificado parcial y me dijeron que estaría listo hace un mes, pero no fue cierto, me traen vuelta y vuelta, y no me dan información puntual, yo lo que quiero es ya titularme, no quiero problemas”.
Hizo un llamado a la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) para que revise las anomalías descritas y tome cartas en el asunto.