![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Escuela-pública-salón-de-clases-primaria-educación-1160x700-1-107x70.jpg)
A vacaciones 630 mil alumnos de educación básica en Hidalgo
PACHUCA, Hgo., 28 de mayo de 2018.- Poco más del 35 por ciento de los habitantes de 15 años y más en Hidalgo señalaron tener rezago educativo, en donde el primer factor implica haber alcanzado sus metas educativas o simplemente no les gustó el estudio.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Hogares 2017 que presenta Inegi en materia de educación, el estado de Hidalgo resaltó entre 10 entidades con mayor índice de rezago educativo.
En el caso de Hidalgo, el porcentaje de personas mayores de 15 años de edad con rezago educativo se ubica en 35.9 por ciento, esto por encima de la media nacional, misma que se ubica en 33.3 por ciento.
De forma general, los encuestados refirieron que la falta de asistencia a la escuela es porque consideran que ya cumplieron con sus metas educativas, además de que exponen que no les gustó estudiar.
En menor porcentaje, se señala que el motivo del rezago educativo se debe a la falta de dinero para seguir con sus estudios, por lo cual tuvieron que ponerse a trabajar, mientras que un aproximado del 13 por ciento dejó de estudiar por matrimoniarse, embarazo o nacimiento de su hijo.
En el índice que maneja la ENH, expone que en Hidalgo como a nivel nacional el 39.6 por ciento de los hombres no asistieron o concluyeron sus estudios porque no les gusto la escuela.
Mientras que en el caso de las mujeres el principal factor también se ubica en la falta de compromiso o gusto por el estudio, con el 31.5 por ciento, mientras que el 29.5 por ciento dejó la escuela por falta de recursos económicos.