
¿No estudias ni trabajas? Inscríbete a Jóvenes Construyendo el Futuro
SAN AGUSTÍN TLAXIACA, Hgo., 8 de mayo de 2017.- Se fortalece el programa de círculos de Lectura y Escritura en las coordinaciones regionales del Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA), que preside Víctor Arturo Bautista Ramírez, proyecto que tiene el objetivo de desarrollar el gusto por la lectura y la escritura, con la finalidad de incentivar a los educandos para que vean la lectura como una manera de recreativa y no solamente el estudiar.
Lo anterior lo expresó María Eugenia Cuellar Salazar, Jefa del Departamento de Desarrollo Curricular e Investigación Educativa del IHEA, agregó que este proyecto se viene trabajando desde el año 2005, siendo el Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA) quien define la temática a tratar, como es el caso de este año donde el tópico es referente a un personaje conocido de la comunidad, ciudad o entorno de los educandos del IHEA, propiciando con ello que sean los círculos de lectura y escritura un lugar para compartir y aprender.
Añadió que actualmente alrededor de 30 círculos de lectura existen en el estado, algunos de estos ya cuentan con un espacio para Biblioteca.
El proyecto ahora se expande a los centros gerontológicos y casas del día, donde se les hace llegar material que es proporcionado por el INEA, quien lo desarrollo de forma entretenida, siendo así la base para seguir aprendiendo a leer y posteriormente el comprender.
A la par se elabora un ejercicio que es seleccionar “El Personaje de mi Comunidad”, que permite a los adultos investigar para ubicar dentro de su entorno social a una persona que ellos consideren aporte algo a la cultura, así que el protagonista puede ser desde el artesano, un cantautor o un pintor.
Los trabajos realizados serán plasmados en videos y grabaciones de audio y fotografías que les servirán como referente para poder sustentar la investigación realizada; los cuales serán revisados y analizados por personal del IHEA en junio del presente año, esto con la finalidad de seleccionar los textos mejores estructurados que puedan ser agregados a un compendio que editará el INEA de toda la república mexicana.