![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-27-at-1.31.49-PM-107x70.jpeg)
Difundirá SEPH prohibición de comida chatarra en escuelas
PACHUCA, Hgo., 7 de octubre de 2016.- Además del desvío de recursos y venta de plazas en que habrían incurrido funcionarios que trabajaron bajo las órdenes del ex secretario de Educación Pública de Hidalgo, Miguel Ángel Cuatepotzo Costeira, la SEPH investiga el presunto acoso en contra de menores en escuelas, confirmó la titular de la dependencia, Sayonara Vargas Rodríguez.
En entrevista exclusiva para Quadratín Hidalgo, Vargas Rodríguez quien a partir del 4 de Septiembre ocupa la titularidad de la SEPH, reconoció que a su llegada encontró muchas irregularidades, principalmente en lo que a desvío de recursos se refiere “ahí sí hay varios focos rojos, no traemos todavía el expediente completo, pero estamos poniendo el dedo en los temas que afectan los intereses del erario público, no es llamarada de petate, es una convicción del gobernador y de la secretaria de Educación Pública”.
Sin evadir preguntas, Vargas Rodríguez responde firme pero cautelosa a cada uno de los cuestionamientos que tienen que ver con la opacidad y turbiedades que le heredó su antecesor, como por ejemplo los ‘moches’ que exigían funcionarios de la SEPH a concesionarios de tiendas escolares.
“Estamos con la Contraloría estatal, porque ahí sí traemos muchas denuncias, que se agarren porque no va a haber moche, estaremos armando todos los expedientes, no es cacería de brujas, sino que cada quien haga la función que nos compete”.
Sobre el cheque de 600 mil pesos por motivo de su “jubilación”, que se regaló su antecesor Miguel Ángel Cuatepotzo meses antes de dejar el cargo, Vargas Rodríguez detalló que “es un caso delicado”, por ello fue el primer tema que se abordó, “todavía no tengo el expediente completo para decir si es una falta administrativa, pero lo estamos revisando”.
Se le cuestionó sobre su relación con la sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), gremio del cual –reconoció- ya no es lo que era antes “cuando se le veía de lejos”, y se limitó a comentar que ella y el líder sindical Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo tienen el mismo propósito, “y llevamos una relación respetuosa”.
Otro cáncer que ha pegado en las finanzas de la SEPH son los aviadores, los cuales en esta administración no tendrán cabida –advirtió la funcionaria- “todo aquel que esté cobrando es porque tiene una función y tendrá que trabajar”.
Defendió la Reforma Educativa del presidente Enrique Peña Nieto, y aseveró que en Hidalgo sí ha funcionado, lo demuestran los indicadores “los verdaderos maestros quieren formarse y aceptan la reforma, lo vimos durante la consulta del Foro del Modelo Educativo, donde de los 400 profesores que estaban ahí, la mayoría dijeron sí a la evaluación”.
Los retos de la SEPH
Para Sayonara Vargas uno de los retos a perseguir en el actual gobierno será bajar a tres puntos la tasa de analfabetismo en Hidalgo, “hay 155 mil personas que no saben leer ni escribir, pareciera cifra menor pero no lo es, es el 7.5 por ciento de la población, a nivel nacional estamos en un contexto muy bueno, pero para repuntemos se debe trabajar en el rezago”.
Aceptó que existe un grave rezago en las materias de matemáticas y lenguaje escrito, muestra de ello es que en la prueba Planea se obtuvo un resultado negativo del 79 por ciento de suficiente e insuficiente en primaria y secundaria, “sólo un 20 por ciento de bueno” aunque –dijo- no sólo es responsabilidad de los maestros, sino que nosotros como funcionarios “no hemos sido capaces de impulsarlos en la formación de estas dos áreas”.
Sobre la Ciudad del Conocimiento, construida durante la pasada administración afirmó que “fue un acierto, pero se le debe dar un gran giro y no sólo instalar instituciones, sino traer empresas que provean empleos”.