
Faltan más de 2 mil personas de apoyo en el SNTE: Said Vargas
PACHUCA Hgo., 13 de marzo de 2017.- Al mes de febrero, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) atendió a más de 35 mil hidalguenses en su inicio de educación en etapa de alfabetización y continuación de sus estudios básicos mientras que más de 2 mil se encuentran como graduados.
Por medio de la página oficial del INEA se expone que un total de 35 mil 501 personas requirieron los servicios de este órgano de educación, el 86 por ciento de este universo bajo la etapa del Modelo Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT) hispanohablante, mientras que 4 mil 620 en el MEVyT indígena.
De igual forma el Sistema Automatizado de Seguimiento y Acreditación (SASA) documenta que de los más de 35 mil atendidos en Hidalgo hasta el mes de febrero, la mayor atención se concentró en la etapa inicial de estudios con un total de 16 mil 256, seguido del nivel avanzado con 10 mil 769 e intermedio con 8 mil 476.
En proceso de alfabetización los servicios se presentaron a 6 mil 380 hidalguenses, el 96 por ciento bajo la etapa MEVyT Hispanohablante.
Hasta el cierre del conteo que se registra por el SASA, sólo en Hidalgo ya se contabilizan un total de 2 mil 319 egresados de sus estudios básicos o etapa de alfabetización.
En etapa de MEVyT Hispanohablante los graduados fueron mil 133, la mayoría en el nivel avanzado de estudios con un total de 546, mientras que los alfabetizados fueron 382 con su certificado.
Para el MEVyT indígena se contabilizaron un total de 113 personas, 94 de ellas para el proceso de alfabetización y 113 en cuestiones de conclusión de estudios en etapa inicial e intermedia, de acuerdo con el INEA.
Estimaciones al 31 de diciembre de 2016, INEA plantea que en Hidalgo el rezago educativo recae en más de 680 mil personas, el 22 por ciento con problemas de analfabetismo mientras que el 78 por ciento carece de la conclusión de estudios en primaria y secundaria.