
Padres denuncian abandono de autoridades en primaria en la Reforma
PACHUCA, Hgo., 2 de noviembre de 2017.- Con la participación de 27 escuelas de la región del Altiplano y la asistencia de más de 8500 estudiantes desde el nivel básico hasta el nivel superior, se llevó a cabo la 24° Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, la cual tuvo efecto del 23 al 30 de octubre en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo, cuya inauguración tuvo sede en el municipio de Tepeapulco, así lo informó Concepción Gómez Juárez, Directora General del Tecnológico.
Durante mencionada semana se llevaron a cabo 12 actividades entre ellas: Exposición Feria de las Ciencias, Concurso de E-poster, Concurso de Cortometrajes, Visitas Guiadas “Conoce al ITESA”, Taller Simulador de Negocios, Olimpiada de las Ciencias, Concurso de Robótica, Taller de computación, Concurso de Fotografía, Conferencias, entre otras, mismas que se realizaron en el ITESA y en las instalaciones de las escuelas participantes, donde se trabajó de manera articulada con educación básica, media y superior.
El evento de clausura y premiación se llevó a cabo el día 30 de octubre en donde asistieron las y los directores de las escuelas participantes, así como las y los estudiantes ganadores de los diversos concursos.
Durante dicho evento se entregaron 68 premios y constancias a estudiantes que obtuvieron un primer, segundo y tercer lugar de los planteles de: Telesecundaria No. 182, Telesecundaria Mimiahuapan, Secundaria Técnica No. 55, Secundaria Técnica No. 26, Secundaria General Cultura y Patria, Colegio Fray Toribio de Benavente, CECYTE Epazoyucan, Preparatoria Henry Fayol, CBTIS 59, COBAEH Emiliano Zapata, Preparatoria Benito Juárez, CECYTE La Unión Ejidal, COBAEH Santo Tomás, COBAEH Tepeapulco, Preparatoria Henry Fayol, COBAEH Tecocomulco, Universidad Politécnica de Tulancingo y el ITESA.
Siguiendo la Instrucción del Gobernador Omar Fayad Meneses y Sayonara Vargas Rodríguez, Secretaría de Educación Pública, cada una de las diferentes actividades tuvieron origen en fecha y forma de acuerdo a cada programación. Las y los estudiantes invitados se recibieron de forma que se sintieran en casa, Concepción Gómez Juárez agradece la participación de cada uno de los planteles participantes, así como de los directores de cada plantel, ya que con este tipo de encuentros las comunidades estudiantiles se llevan conocimientos y practicas enfocadas a la ciencia y la tecnología.