
Reitera la SEP prohibición de comida chatarra en escuelas de México
PACHUCA, Hgo., 3 de marzo de 2023.- El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) Octavio Castillo Acosta aseguró que no hay posibilidad alguna que las cuentas hoy descongeladas por 151 millones de dólares vuelan a ser bloqueadas pues se acreditó la legalidad y transparencia de este dinero.
Durante el marco del sexto informe de actividades de la presente administración universitaria, la cual asumió en el último trayecto al suplir a su antecesor Adolfo Pontigo Loyola, el rector interino durante su discurso para resaltar los logros obtenidos durante este periodo a favor de la máxima casa de estudios de la entidad y su comunidad universitaria, no pasó de largo referirse a otra victoria de la casa de estudios, ésta, contra el congelamiento de las millonarias cuentas bancarias por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera por una anormal procedencia de este dinero.
Rememoró como dieron revés a la reforma impuesta por el Congreso de Hidalgo para colocarles un contralor interno, donde la Suprema Corte de Justicia de la Nación les dio la razón, hazaña que ahora replicó en contra de la medida de la UIF, esto desde el año 2019, mismo que el rector calificó como procesos injustos e ilegales para bloquear las cuentas y poner el nombre de la universidad en el listado de personas bloqueadas en el sistema financiero mexicano.
"De nueva cuenta defendimos nuestros intereses, después de varios años y un largo proceso de amparo, el Poder Judicial de la Federación resolvió de forma definitiva la plena legalidad y transparencia de los fondos", enfatizó.
"Se hizo justicia", manifestó Acosta Castillo congratulado, mención que le acompañó de poco más de medio minuto de aplausos en el auditorio universitario.
Posteriormente, ante medios, se le cuestionó sobre la ubicación de los recursos, a lo cual se limitó en mencionar que están en manos de la institución universitaria ya para beneplácito, aseguró que se descarta y que no existía posibilidad alguna que volvieran a ser bloqueados.
Ante la reiteración de si efectivamente no corrían algún riesgo de que se congelaran las cuentas por 151 millones de dólares, se dijo 100 por ciento seguro que ya no saldrían del dominio de la UAEH.