
Regresan a clases este lunes casi 600 mil estudiantes en Hidalgo
PACHUCA, Hgo., 17 de enero de 2020.- Alumnos que participaron en la 13 Olimpiada Estatal de Química recibieron esta mañana reconocimientos por su desempeño en la misma.
Los 40 estudiantes destacados en esa área de las ciencias exactas proceden de diversos subsistemas educativos de nivel medio superior, preparatorias y bachilleratos públicos, particulares e incorporados que en 2019 seleccionaron a sus mejores alumnos para buscar un lugar en la Olimpiada Nacional.
Sólo cuatro alumnos calificaron para la selección hidalguense, de la cual tres destacaron con medallas de oro y plata.
Al respecto, las delegadas de olimpiadas, Gloria Sánchez Cabrera y María Elena Páez Hernández, expusieron a Quadratín Hidalgo la importancia de que jóvenes estudiantes de nivel medio superior se interesen en la ciencia y participar a la vez, en este tipo de eventos, que significan una experiencia única para los alumnos, quienes tienen la oportunidad de tener una visión distinta de su campo de desarrollo.
En especial, citaron, las olimpiadas preparan en madurez y fortaleza a los jóvenes que participan, pues conviven con sus iguales de otros estados, y el hecho de separarse de casa, algunos por primera vez, forja su carácter.
Refirieron que han visto cómo todos los alumnos se superan y tienen logros individuales, tienen nuevas ideas y desarrollan potencial en el mismo u otro campo académico, ya sea en Hidalgo o fuera del estado.
Por ello, invitaron a la comunidad estudiantil de nivel medio superior a participar en este 2020 en la próxima Olimpiada Estatal, cuya convocatoria se publicará en abril, para realizarse en junio de este año.
El espacio, dijeron, está abierto a todos los estudiantes de nivel preparatoria y bachillerato del estado, quienes pueden inscribirse tras ser electos en sus planteles o de manera individual, sin asesor, presentando las evaluaciones correspondientes.
La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, depositaria de todas las olimpiadas estatales, ofrece las facilidades para que los alumnos de este nivel sean asesorados por especialistas en la materia para participar en olimpiadas nacionales.
En este sentido, Arturo Acevedo Sandoval, director del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería de la UAEH, destacó que la Máxima Casa de Estudios en la entidad no vela sólo por sus alumnos, sino que impulsa y acompañan a todos los estudiantes del nivel para destacar a nivel nacional.
Igualmente, instó a los jóvenes a continuar esforzándose por alcanzar sus objetivos, al tiempo que reconoció la dedicación de padres de familia y alumnos, base para los logros.
A lo largo de 13 años, dijo, un mil 779 jóvenes han participado en la Olimpiada Estatal de Química, de los cuales 851 han llegado a la etapa nacional para obtener 49 medallas, diez de oro, 13 de plata y 26 de bronce.