
Participarán 14 escuelas de Hidalgo en prueba PISA
PACHUCA, Hgo., 16 de junio de 2016.- Un grupo de estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIs) 199 de Hidalgo obtuvo la medalla de plata con un proyecto de animación denominado Daltonik en la reciente edición del evento mundial Infomatrix, celebrado en Bucarest, Rumanía.
La delegación mexicana obtuvo 17 medallas: seis de oro, siete de plata y cuatro de bronce, repartidas en equipos de Jalisco, San Luis Potosí, Hidalgo, Guanajuato, Oaxaca y Ciudad de México, que concursaron frente a 345 proyectos científicos y tecnológicos de 48 países.
El objetivo de este evento es promover entre los jóvenes el desarrollo de proyectos creativos que permitan innovar en cuestiones tecnológicas, según sus organizadores.
Dicho torneo cuenta con cinco categorías principales: programación, arte digital, animación, robótica y desarrollo de software, dentro de los cuales los desarrolladores de proyectos pueden hacer aportaciones que atiendan un problema en específico.
Los ganadores
El proyecto Alcohol o Volante es el primer proyecto mexicano en ganar medalla de oro en la categoría de programación. Los alumnos Diego Gutiérrez García y Eugenio Chávez Díaz, del estado de Jalisco, realizaron la propuesta que integra sensores en el automóvil evitando que una persona con grado de alcohol pueda manejar.
La medalla de plata en la categoría desarrollo de software se la llevó el alumno David Eduardo Ayala Castro, de la preparatoria Lomas del Valle, de la ciudad de Guadalajara. El proyecto Mueve tu mundo integra tecnología actual para controlar una silla de ruedas.
Dentro de la categoría programación, los proyectos Daltonik del CBTIs 199 del Estado de Hidalgo y Enjoy in family del Cecyte Guanajuato obtuvieron medallas de plata y bronce, respectivamente. En animación, La historia de una chicana, del Colegio San Francisco Javier, de San Luis Potosí, obtuvo medalla de plata; mientras que el proyecto Home, de Andrés Flores Villegas, se llevó la presea aurea. Por otra parte, los cortometrajes La mentira, Secuestro por redes sociales y Papel lograron la máxima presea.