
Revela delegado de Segob cómo compraban a la oposición en Hidalgo
PACHUCA, Hgo., 25 de mayo de 2018.- Los candidatos a diputados de Morena y la coalición Por Hidalgo Al Frente por el Distrito de San Felipe Orizatlán reprocharon el actuar y compromiso de las autoridades en materia de seguridad pública, que van desde agandalle y discriminación con los ayuntamientos de la región.
Durante el tercer debate de candidatos a diputados para la renovación del Congreso de Hidalgo, esta vez por el Distrito 03 estatal, los contrincantes Perfecto Hernández Bautista de Morena, así como Gabino Hernández Vite del Frente coincidieron en la falta de compromiso con la seguridad pública en la entidad, misma que al momento de llegar a la siguiente legislatura se comprometieron a atender.
El primero en hacer visible su descontento respecto a este tema fue el ex alcalde de Tlanchinol Gabino Hernández, quien refirió que durante su mandato se batalló con la policía estatal ya que señaló que “lejos a veces de ir a ayudar a los municipios, va y los perjudica”.
Abundó que cada vez que se pedía apoyo y subían al municipio, exigían gasolina para sus unidades a fin de acceder al llamado, además de que en varias ocasiones se paraban en los cruceros para instalar retenes, donde detenían a transportistas sólo para sacar para el desayuno o la comida, situación por lo cual tuvo problemas con los uniformados estatales.
“Yo voy más por la profesionalización, que tenga valores, que tenga el compromiso con la ciudadanía, además de un mejor salario”, refirió el candidato.
Por su parte, el morenista Perfecto Hernández señaló que también en su calidad de alcalde de Yahualica padeció discriminación en el apoyo de equipamiento para las policías de esta demarcación, pues si bien se entregaban patrullas para las policías locales en alcaldías vecinas, en la suya durante su mandato jamás recibió este apoyo.
“No sabemos si porque siempre hemos sido o he sido de partido de oposición, pero hemos sentido también la discriminación, ya que a muchos ayuntamiento los dotaron de muchas patrullas, tristemente este municipio no recibió alguna”, manifestó.
Lo anterior se desarrolló bajo el tema política, gobierno seguridad y justicia, en donde previamente el abanderado de Por Hidalgo Al Frente pregonó que la apuesta por una mejor seguridad depende de la capacitación permanente, así como reuniones de seguridad entre autoridades y la ciudadanía como los jefes de sector, supervisores escolares, hasta líderes religiosos.
Además de propuestas, entre las cuales, las propias comunidades y los barrios, nombraran a los elementos de seguridad que cumplan con los requisitos bajo el marco de la ley, para tener mayor certeza y confianza por la vecindad que existe.
Mientras que su contrincante de Morena apuntó de igual forma a la capacitación y profesionalización de las policías, además de dotarlos de mejores salarios.
Inasistencia de candidatos
Durante esta presentación de propuestas, sólo se presentaron estos dos contendientes de los 5 que compiten por el cargo, entre los ausentes estuvo Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo y el representante de la candidatura en común que tiene el PRI, Verde Ecologista, Nueva Alianza y Encuentro Social.
En su mensaje final, Gabino Hernández Vite lamentó la ausencia de estos personajes ya que era importante mostrar a la ciudadanía sus propuestas.
En su mensaje hizo principal referencia a la abandera de la candidatura común Adela Pérez Espinosa, de quien dijo, solamente se ha dedicado a hablar del programa Prospera, un programa federal, el cual añadió, no tiene que ser usado electoralmente.