
Revela delegado de Segob cómo compraban a la oposición en Hidalgo
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de mayo de 2025.- Edgar Corzo Sosa, doctor en Derecho y profesor-investigador de tiempo completo en la UNAM, ha construido una carrera sin ataduras partidistas que incluye cargos en el Poder Judicial de la Federación (PJF), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la presidencia de los diez comités de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en materia de derechos humanos.
Su perfil técnico y su experiencia internacional lo posicionan como un candidato a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) capaz de combinar imparcialidad, conocimiento profundo y un enfoque práctico para acercar la justicia a todos los mexicanos.
-¿Cómo garantiza que sus decisiones serán independientes de la política?
-He dedicado más de treinta años a la investigación, la docencia y la defensa de derechos sin vínculo con ningún partido ni dependencia de grupos de interés, lo que me ha permitido desarrollar un criterio propio basado exclusivamente en el análisis jurídico. En la Suprema Corte formalizaré esa práctica mediante la publicación de mi agenda completa, la declaración de intereses y reuniones relevantes, así como la organización de foros ciudadanos regulares para evaluar mis votos. Estas acciones no solo proporcionarán un mecanismo de rendición de cuentas, sino que instalarán un contrapeso permanente que garantizará que cada resolución responda únicamente a la Constitución y a los tratados internacionales, y no a presiones externas.
Lee la nota completa en Quadratín México