
En México deciden los mexicanos, advierte Sheinbaum sobre aranceles
PACHUCA, Hgo., 6 de mayo de 2016.- El senador Emilio Gamboa Patrón, atribuyó las demandas que han hecho algunos institutos políticos, sobre la utilización de los programas sociales para beneficiar a candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a una guerra sucia.
En entrevista con medios tras concluir un acto proselitista del candidato a la gubernatura por la coalición Un Hidalgo Con Rumbo, Omar Fayad Meneses, en el municipio de Mineral de la Reforma, enfatizó que hay una institución encargada de investigar y analizar cada una de esas demandas, para verificar si son ciertas o no.
“Que se investiguen, no nos da miedo, que nos ganen en las contiendas, que vengan a ver como tocan y estrechan a Omar, que escuchen los siete compromisos del candidato los cuales van a más del 98 por ciento de la población”.
Puntualizó que la guerra sucia que hacen otros partidos es porque ya están desesperados, al saberse perdedores de la contienda constitucional del próximo 5 de junio.
“Ya entran en una etapa de desesperación, que no se desesperen que hagan sus propuestas como Omar las hizo, que no se vayan a la guerra sucia, la gente no quiere eso, lo que quieren son propuestas”.
Al cuestionarlo sobre el periodo extraordinario que se llevará a cabo en la cámara alta del Congreso de la Unión, para discutir las leyes anticorrupción y en especial lo que tiene que ver con el tema 3 de 3, subrayó que el PRI y el Partido Verde Ecologista de México, no tienen mayoría en el senado, por lo cual los Partidos Acción Nacional, del Trabajo y de la Revolución Democrática, pudieron haberla votado en el periodo ordinario; pero no se pusieron de acuerdo.
Ahora lo que se busca es crear un consenso entre todas las expresiones políticas para que una vez que se voten las siete leyes anticorrupción, tengan una mayoría de al menos 90 legisladores.
Agregó que el PRI en el senado si quiere la Ley 3 de 3 y quiere todo el sistema anticorrupción, por lo cual están a la espera que las comisiones tengan lista la documentación para convocar a un periodo extraordinario.