
Pide Zedillo a Sheinbaum auditar “tropelías” de López Obrador
PACHUCA, Hgo., 27 de abril del 2021.- Esta tarde se desarrolló el primer debate de aspirantes a las diputaciones locales en que el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, IEEH, dio a conocer las reglas que estarán vigentes en todos los cotejos.
En esta ocasión, por la pandemia, las comparecencias fueron virtuales no presenciales.
Participaron las candidatas del Distrito Uno con cabecera en Zimapán, Lizbeth Chávez Barrera, del Partido Podemos; Cirila Martínez Garay, del la coalición Va por Hidalgo de los partidos PAN, PRI, PRD y Encuentro Social, además María del Carmen Lozano, aspirante de la alianza Juntos Haremos Historia, de los partidos PVEM, PT, MORENA Y PANAL.
LAS NORMAS
Antes de las participaciones se dieron a conocer las reglas:
Cinco rondas, las tres primeras de 3 minutos para desarrollar los temas más votados por la ciudadanía que se escogen al azar.
La cuarta ronda es de réplica y la quinta para conclusiones.
El tiempo no ocupado se pierde pues no es acumulable.
En cada intervención se activa un cronómetro y al término de cada intervención se desconecta el micrófono.
Se prohíbe interrupciones.
También están vetadas las ofensas, calumnias, injurias y expresiones de discriminación.
Con algunas fallas de origen en la transmisión, las candidatas expresaron sus propuestas en materias de educación, seguridad pública, justicia y salud.
En el debate las candidatas coincidieron en combatir la violencia familiar y promover mayores castigos a los agresores de niñas y niños así como fortalecer presupuestos de la vigilancia.
También se abordó el tema de la contaminación de arsénico en el agua de la región.
El distrito Uno está integrado por los municipios de Alfajayucan, Tasquillo, Zimapán, Pacula, Jacala, La Misión, Pisaflores y Chapulhuacán.
El único tema controvertido, en lo que realmente fueron exposiciones, sin discusiones encendidas, fue en torno a la falta de medicamentos para niños con cáncer.