
Presenta 50+1 el libro Voces de Justicia, de Mónica Güicho, en SLP
PACHUCA, Hgo., 18 de mayo de 2021.- Con actividades en línea, audioguías y modalidad mixta, los museos ubicados en el estado de Hidalgo no han parado durante la pandemia, pero ya proyectan su reapertura en próximas semanas.
En el marco del Día Internacional de los Museos, la Red Estatal de Museos de Hidalgo lleva a cabo actividades para dar a conocer la oferta cultural de los 30 espacios que la conforman y que constan de cinco museos estatales, uno de ellos regional, 13 municipales y 12 comunitarios.
Según información de la Red Estatal de Museos en Hidalgo, son seis los museos que se encuentran ya abiertos al público en el estado, siendo estos los museos comunitarios de Maravillas, Tepeji del Río, Tepehua Kin’la’acha’an, Sala Histórica Quetzalcóatl, Museo Municipal Mäzofo y Museo Nthen Hai, ubicados en Nopala, Tepeji, Huehuetla, Tula, Tecozautla y Santiago de Anaya.
Bajo la modalidad de apertura con previa cita, funcionan diez espacios, siendo estos el Museo Comunitario Tzacualli, Museo Comunitario Tonatiuh y Museo Estación Tepa, en Zempoala; Casa Museo General Felipe Ángeles, en Zacualtipán; Museo de la Cultura Otomí de Huitexcalco, Chilcuautla, Museo Comunitario Ajacuba; Museo Regional de la Sierra Alta de Zacualtipán, Museo de la Cultura Hnähnú, en Ixmiquilpan; Museo de Historia y Arqueología de Huichapan, y el Museo del Ferrocarril Tortugas, en Metepec.
Con fecha próxima de apertura hacia junio de este año, permanecen tres espacios, que son los museos comunitarios de Emiliano Zapata, en el municipio del mismo nombre, y el de La Labranza, en Francisco I. Madero, así como el de la Minería, en Zimapán.
En once museos de los 30 integrados a la red, no se conoce información sobre la fecha próxima de apertura, la cual que se realizará atendiendo las indicaciones de la Secretaría de Salud al respecto de estos espacios públicos, se informó.
En tanto, mediadores de estos espacios llevan a cabo un encuentro mediante el cual comparten y generan conocimientos destinados a promover sus actividades y fortalecer la difusión, vinculación y capacitación entre los integrantes de la red.
De esta manera, se busca replantear las formas de acceder a los museos y apoyarse de la colectividad y las tecnologías para aminorar el impacto que ha tenido la contingencia sanitaria en estos espacios.