![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-01-at-1.24.27-PM-3-scaled-1160x700-1-107x70.jpeg)
Presenta 50+1 el libro Voces de Justicia, de Mónica Güicho, en SLP
PACHUCA, Hgo., 20 de Enero del 2015.- Durante el 2014 se incrementó en 25 por ciento el número de visitantes a las zonas arqueológicas de Hidalgo reveló la delegación estatal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Según la dependencia la zona arqueológica de Tula, se ubicó en el lugar doce de las más visitadas entre las dos mil registradas por el INAH a nivel nacional.
Fueron más de 40 mil visitas a diferencia del 2013, mientras que la zona de Huapalcalco ubicada en Tulancingo registró 18 mil 630 personas de todo el país y de diferentes nacionalidades, mil 864 más que en 2013.
La dependencia registró 9 mil 173 visitantes en la zona arqueológica de Pañhú en Tecozautla y en el caso de la zona del Xihuingo en Tepeapulco también registró un aumento del 25 por ciento en relación con el año pasado.
En los conventos, el más visitado fue el de San Nicolás Tolentino que tuvo 15 mil 720 entradas, superando al de San Andrés Apóstol, ubicado en Epazoyucan.
El Museo Arqueológico de Tepeapulco tuvo a 16 mil 997 visitantes, con aumento de 5 mil 97 en relación al año pasado.