
Presenta 50+1 el libro Voces de Justicia, de Mónica Güicho, en SLP
PACHUCA, Hgo., 20 de mayo de 2016.- Este fin de semana se llevará a cabo el tercer encuentro de canto hñahñú en la comunidad de Granaditas en Ixmiquilpan, la finalidad es atender una de las preocupaciones de este pueblo indígena: que sus hijos y nietos se sientan orgullosos de hablar su lengua.
Mediante el canto y la narración oral es la mejor forma de heredar de generación en generación las palabras y frase que refleja la cosmovisión de este pueblo originario, expresaron los organizadores.
De acuerdo a los habitantes de Granaditas este será el tercer año que se realiza este encuentro en donde cantantes de la región del Valle del Mezquital se reúnen para mostrar su talento. Existen dos categorías: infantil y adulto, así como solistas y grupos.
El pasado día del niño para conmemorar esta celebración un grupo de investigadores de la la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la UNAM presentó “Don Quijote para niños”, un resumen trilingüe de la obra cumbre de Miguel de Cervantes: en español, inglés y hñähñú.