
Presenta 50+1 el libro Voces de Justicia, de Mónica Güicho, en SLP
PACHUCA, Hgo., 6 de octubre de 2015.- El delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Juan José Arias Orozco, detalló que en las zonas arqueológicas de Hidalgo existe un déficit de personal, por lo que una de las primeras acciones será solventar la falta de trabajadores especialmente en Tula y Huapalcalco en Tulancingo.
Arias Orozco quien recientemente fue nombrado delegado en la entidad, expresó que Los Atlantes en Tula por ser el sitio más emblemático de zonas arqueológicas en el estado es el lugar en donde existen los más altos índices de saqueos de vestigios.
Añadió que se pone especial atención en el Xihuingo zona ubicada en el municipio de Tepeapulco un sitio en riqueza cultural e histórica en donde se encuentra una de las casas de Hernán Cortes.
La estrategia -informó Arias Orozco- será incluir a los ayuntamientos en el cuidado de estos sitos “definitivamente el INAH no puede sólo pero se ha encontrado disposición por parte de los tres ayuntamientos”.
El delgado también mencionó que en el cuidado de las zonas arqueológicas es importante se involucre a la sociedad civil en su cuidado ya que ellos son los custodios de este patrimonio.