
Presenta 50+1 el libro Voces de Justicia, de Mónica Güicho, en SLP
PACHUCA, Hgo., 22 de julio 2014.-La audiencia local y nacional tendrá oportunidad de disfrutar de este El Festival Internacional de Jazz Hidalgo buscará arraigarse en el gusto de los hidalguenses al celebrar su cuarta edición del 25 al 27 de julio en el auditorio Gota de Plata de Pachuca.
Gracias al auspicio del gobierno estatal y la iniciativa privada, el Festival Internacional hará historia con la presencia del connotado flautista Horacio Franco y su proyecto H3A, con el que fusiona la flauta de pico con piano y clavecín de Abraham Barrera, la batería de Adrián Oropeza y Aarón Cruz en contrabajo.
También participarán de este evento destacados músicos del género como Pablo Prieto, Calacas Jazz Band, Tino Contreras, Alejandro Mercado, Pedro Julio Avilés, Los músicos de José, Sexteto de Ensueño/ Dream Sextet y Pepe Hernández.
En Pachuca, el jazz no ha sido ajeno al gusto musical popular; por lo que en la capital de Hidalgo, el jazz se cobijó en el gusto del empresario Oliver Hernández Ibarra, quien propuso un proyecto musical en el que participarán el Gobierno del Estado, los amantes del jazz y un grupo de ejecutantes “amateurs” para dar vida a un festival que impulsara las actividades culturales, amén de que pudiera representar una alternativa turística.
Y así como el jazz tiene su capital mundial en Nueva Orleáns, el sueño de Hernández Ibarra tiene a Pachuca como la ciudad del jazz, llevando a cabo con las autoridades estatales el 1er. Festival Internacional de Jazz desde el 2010, teniendo como marco la celebración del Bicentenario de la Independencia y el centenario de la Revolución 2010.
Debido a la magnitud del evento y su nutrido cartel de exponentes del jazz, la gala tendrá a Pachuca como una de sus capitales potenciales, no sólo por la calidad de su proyección, sino por la vocación y compromiso con el público hidalguense, invitado de honor en este festival en su cuarta edición.
evento de manera gratuita en un ambiente de convivencia artística, acorde con el proyecto estatal por el conocimiento y la cultura.