
Presenta 50+1 el libro Voces de Justicia, de Mónica Güicho, en SLP
PACHUCA, Hgo., 25 de marzo de 2016.- Los museos con los que cuenta el estado de Hidalgo representan una alternativa cultural para visitar en la temporada vacacional de Semana Santa, ya que en la entidad se encuentran el Museo de Arqueología e Historia de Huichapan, el Museo de la Cultura Hñähñú en Ixmiquilpan y el Museo Regional de la Sierra Alta en Zacualtipán, recintos que forman parte de la Red Estatal de Museos del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo.
El Museo de Arqueología e Historia de Huichapan, se exhiben a través de cuatro salas una serie de fotografías y esculturas dedicadas al rico acervo histórico, artístico y cultural de este municipio.
Se trata de un recorrido a través del tiempo, mismo que comienza en la época prehispánica, rescatando la memoria en torno al papel histórico que esta población ha tenido, tanto a nivel regional, como en la escena nacional, abarcando además, el periodo contemporáneo.
El museo abre sus puertas al público de martes a domingo de 10:00 a 19:00 horas. Se encuentra ubicado en Jardín Zaragoza #9, en el Centro histórico de Huichapan, Hidalgo. La entrada es libre.
Y ya que estás por esta región del estado, a unos cuantos kilómetros se encuentra el municipio de Ixmiquilpan, donde podrás visitar el Museo de la Cultura Hñahñú, es un recinto que alberga a través de grandes bases históricas el legado cultural que hace único al pueblo indígena de esta zona.
A lo largo de cuatro salas de exhibición, se muestran diversos objetos manufacturados en este sitio, así como gráficos, fotografías y reproducciones de códices que abordan aspectos de su religiosidad vinculada con el cosmos, su territorio y medio ambiente, el trabajo artesanal, sus festividades acordes con un calendario ritual (matizado de elementos prehispánicos) y costumbres cotidianas.
El museo también cuenta con un gabinete de multimedia, donde el visitante puede compenetrarse y ampliar sus conocimientos sobre la cultura hñahñú. El museo tiene además un espacio para exposiciones temporales.
Además de su contenido, el museo mantiene una estrecha relación y se complementa con el del Museo de Arqueología e Historia de Huichapan, al mostrar este último, el desarrollo que en esta región hidalguense ha tenido su población indígena desde la época prehispánica.
Este museo abre sus puertas al público de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas y el sábado 10:00 a 15:00 horas. Se encuentra ubicado en Jardín PRI-Solidaridad S/N, Ixmiquilpan. La entrada es libre.
Esta propuesta cultural también incluye el Museo Regional de la Sierra Alta en Zacualtipán, recinto donde podrás conocer el gran legado artístico y cultural de esta región del estado, desde reproducciones de pinturas rupestres en peñas y abrigos rocosos (huellas grabadas en la época prehispánica, en diferentes municipios de la zona), la memoria física del virreinato (ejemplos de la arquitectura civil del siglo XVI), hasta los efectos de las guerras de Independencia y Revolución en tierras serranas.
El museo está dispuesto en cuatro espacios que reflejan el desarrollo de la historia de la Sierra hidalguense: Época prehispánica, Época virreinal, Independencia y Revolución.
Este recinto abre sus puertas al público de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, y sábado de 9:00 a 14:00 horas. Y se ubica en avenida 5 de mayo, esquina Cuauhtémoc, colonia Cozapa, Zacualtipán de Ángeles. Entrada libre.