![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/8c5c53a7-bfce-4e6a-a7b5-a7d0daa59c24-107x70.jpeg)
Lanzan convocatoria para artistas hidalguenses Intervención Gráfica 3.1
PACHUCA, Hidalgo., 13 de agosto de 2014 En un espacio de diálogo, para que el público interesado tenga un acercamiento con el ámbito cinematográfico por medio de la conversación con personas dedicadas a su investigación, este jueves 14 de agosto se presentará a las 18:00 horas la charla sobre la vida del reconocido actor y cantante realmontense Antonio Badú, en homenaje al centenario de su nacimiento.
La plática se realizará en el Centro de las Artes de Hidalgo, ubicado en Plaza Bartolomé de Medina s/n, ex convento de San Francisco, Pachuca. La entrada es libre.
El doctor Pablo Dueñas será el encargado de hacer este repaso sobre la vida del actor de la “Época de oro del cine mexicano”.
Dueña es actual gerente de la emisora XEB “La B grande de México” quien tiene una amplia carrera en el mundo de la radio como cronista, investigador y dirigiendo administrativamente la referida emisora.
Además, ha publicado Cien años de boleros, Bolero, historia documental y gráfica del bolero mexicano, Las divas en el teatro de revista y Bolero, con tres ediciones.
En este mismo espacio, a las 19:00 horas, se proyectará una de las tantas películas del actor hidalguense conocido también como “El emir de la canción”, quien llegó a la popularidad en 1943, al protagonizar “La feria de las flores”, junto con el entonces joven aspirante a estrella Pedro Infante.
Otras de sus participaciones en la pantalla grande fueron en cintas de gran éxito como: “La mujer sin alma”, “Me das miedo Teresa”, “Me he de comer esa tuna”, donde trabajó al lado de otro de los grandes de la época, Jorge Negrete y “Cantaclaro”, film que le significó una nominación como mejor actor.
También participará como conocedor del tema y presentador, el investigador Enrique Rivas Panigua que junto con Pablo Dueñas, darán a conocer anécdotas interesantes de la vida y trayectoria artística de Badú. Cecultah organiza la ponencia.