Miguel Ángel Villeda/Quadratín Hidalgo
TASQUILLO, Hgo., 4 de noviembre de 2014.- Carlos Enrique Karam Tapia representante del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que en este municipio se encontraron 34 cuerpos momificados, pero solo 17 familias decidieron exhibirlas para un museo en la comunidad, «pues se trata de momias contemporáneas de hace 30 0 40 años, no de momias históricas».
Entrevistado en la apertura y presentación de la primera momia infantil en la comunidad de Caltimacán, explicó que que éste hallazgo de hace 10 años atrás en el atrio de la escuela, y refirió que “de los 34 cuerpos momificados solo 17 familias decidieron que los cuerpos de sus familiares se exhibieran en museo, la otra mitad no aprobó y se enterraron igual pero en otro espacio».
«Se trata de una decisión de la comunidad, pues por ser momias contemporáneas que aún tienen su familiares, los vecinos son los responsables de tomar una determinación y no el INAH”, explicó.
Celia Martínez López, recordó que se trata de un trabajo desde hace 10 años “hemos estado siguiendo a los políticos, a gobierno, mi hija la maestra Rosa quiere lograr un sueño, y construir un museo con nuestras momias, ese es el objetivo.
«A mí me gustaría que la gente de Caltimacán se una, se trata de poder hacer un mercado en la plaza, el de buscar hacer un centro comercial, además de no estar sujetos solo a lo que se nos manda de Estados Unidos los familiares. Nosotros tenemos que hacer lo propio para salir adelante”.
Martínez López define que la comunidad debe ir cambiando la forma de pensar, para alcanzar un proyecto, «el museo que se busca será un ingreso para el pueblo, y espero que nos escuche el gobierno y nos ayude».
“Yo escucho en la radio muchos apoyos en balnearios, en productores y en otros beneficios, pero aquí estamos olvidados y queremos tener el apoyo. Me da tristeza que de aquí salgan muchos presidentes (municipales), hemos trabajados para ellos y se les olvida Caltimacán», lamentó.
Karam Tapía integrante del INAH explicó que hace 10 años que exhumaron el camposanto de la iglesia y la sorpresa fue que al sacar el primer resto estaba momificado, lo mismo que otros 34 cuerpos.
“El atrio estaba lleno de tumbas, la idea era exhumar todo porque estaba rebasado», señaló.
«De las 34 momias, les sugerimos a los familiares que pudieran hacer un museo pero solo 17 familias aceptaron».
Destacó que por ser momias contemporáneas les correspondía a los vecinos decidir qué hacer, no al INAH, por ello se decidió exhibir una momia infantil, y tenemos el dato de quién es; ¿cuándo nació?, ¿cuándo murió?.
«Tenía año y medio y en este momento tendría 35 años de edad. Dice que fue encontrado con sus carritos, su escobita, sus velas que son parte de la tradición de la comunidad a los niños los enterraban con su ajuar”.