![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-01-at-1.24.27-PM-3-scaled-1160x700-1-107x70.jpeg)
Presenta 50+1 el libro Voces de Justicia, de Mónica Güicho, en SLP
MÉXICO, DF., 22 de febrero de 2015.- Dentro de las actividades que Hidalgo llevará a la Feria Internacional del Palacio de Minería, este lunes 23 de febrero habrá talleres, charlas, espectáculos musicales y presentaciones editoriales que darán cuenta de la riqueza de nuestra entidad.
La jornada inicia en punto de las 13:00 horas, con la presentación editorial de «Sixto Valencia. Una vida en viñetas», a cargo de Melina Gatto y Luis Gantus en la Galería de rectores del Palacio de Minería.
El libro «Sixto Valencia. Una vida en viñetas» es consecuencia del Premio al Mérito Artístico 2013 que el gobierno y la sociedad hidalguenses le otorgaron.
En éste se sintetizan las etapas más significativas del maestro nacido en Villa de Tezontepec. Como se verá en esta pasarela de imágenes, la suya es una existencia rica en saberes, enseñanzas, aventuras, apasionamientos. El creador de Memín Pinguín, revista que alcanzó un millón y medio de ejemplares semanales, en este volumen nos invita a conocer su obra, que al terminar de leerla, seguramente todos le expresaremos la más profunda gratitud.
A esa misma hora, pero en el Pabellón de Hidalgo, se presenta el libro «Voces del maguey», de Jorge Manuel Rivero Torres.
Las haciendas pulqueras se asentaron en el Altiplano Mexicano donde el agua proviene de lluvias primordialmente de temporal y donde en el otoño las heladas son frecuentes. En estas circunstancias el cultivo del maguey prosperó, ya que estas condiciones fueron las más adecuadas para su crecimiento.
Con la publicación de este libro queremos mostrar el esfuerzo que, los actuales propietarios de exhaciendas, están realizando para preservar los espacios que durante el siglo XIX consolidaron la economía agrícola mexicana y que le dieron sustento a un país donde la mayoría de sus habitantes vivían en áreas rurales.
A las 16:00 horas se presenta el libro Inexorable, de América Femat Viveros, editado por Ablucionistas press.
La poesía de América Femat Viveros es deslumbrantemente, sensual, íntima y directa.
Llena de una luz cargada de caricias y fuerzas extrañas que golpean con ausencias que se visten de fantasmas de otro tiempo. Quizá su magia se debe a su naturaleza de musa, de provocadora de poemas, en su inquietante búsqueda del héroe.
Además de libros, Amalia Pedraza impartirá el taller Elaboración de artesanías con ixtle, esto a las 17:00 horas en la sala infantil.
Félix Meneses Gómez ofrecerá la charla “Efrén Rebolledo, diplomático, cosmopolita y poeta sublime del erotismo”, esto a las 19:00 horas.