![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-01-at-1.24.27-PM-3-scaled-1160x700-1-107x70.jpeg)
Presenta 50+1 el libro Voces de Justicia, de Mónica Güicho, en SLP
PACHUCA, Hgo., 10 de febrero de 2015.- Fueron restaurados ocho lienzos del siglo XVIII que se encuentran en el atrio del ex convento de San Francisco de Asís en Pachuca.
Se trata de cuatro pequeños lienzos que representan a los cuatro doctores de la iglesia, que son representados por San Agustín de Hipona, San Gregorio Magno, San Ambrosio de Milán y San Jerónimo de Estridón, un grupo de pastores y escritores eclesiásticos, obispos en su mayoría, a quienes se les llama también padres del catolicismo.
En los trabajos de restauración participó un equipo de expertos, quienes realizaron un trabajo de limpieza, enmarcado en bastidores nuevos, tratamiento de los lienzos y repintado de las partes dañadas, siempre respetando las técnicas originales para el mayor cuidado de las obras.
Lo anterior como parte de un proyecto que el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo emprendió para el rescate del patrimonio histórico, artístico y cultural de nuestra entidad, informó el director del organismo, José Vergara Vergara.
En 2012 en la iglesia de San Francisco de Pachuca se hizo una primera intervención, donde se restauró una alegoría a la Inmaculada Concepción del pintor Francisco Martínez, fechada en 1735.
Luego en 2013 se restauraron los cuatro grandes lienzos que están en la sacristía de la iglesia, y que representan escenas de la vida de San Francisco de Asís, los cuales consideramos que dentro de la iconografía franciscana son los cuatro momentos más importantes en la historia de este santo”.