
Presenta 50+1 el libro Voces de Justicia, de Mónica Güicho, en SLP
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de febrero de 2016.- Llega a Pachuca la Fiesta del Viento, en pro de los jóvenes para que vivan el arte, el oficio y la locura, y así la violencia y el narcotráfico dejen de ser el arquetipo social.
En entrevista para Quadratín Hidalgo, José Manuel Gil, socio fundador de Calavera Canario, creada en 2014 por hidalguenses y para hidalguenses, explicó que tienen como principal objetivo llevar a las nuevas generaciones un espacio que sirva como expresión y comunicación, basados en la Fiesta del Viento.
Para José Manuel y su hermano era también importante realizar una fundación independiente que les permita crear una propuesta con calidad artística, cultura, gratitud y sobre todo, para mostrar el derecho que se tiene a divertirse, a pesar de no tener dinero, y también con ello poder decirle a los jóvenes cómo desarrollar sus sueños.
El cartel de la Fiesta del Viento, que incluye a Fito Páez, Natalia Lafourcade, Astrid Hadad, entre otros, fue organizado por personas profesionales y especializadas en el tema, así como también por las opiniones de las redes sociales, donde mandaban sus propuestas para que así se formara el programa de los cuatro días.
La seguridad estará a cargo del gobierno del estado, la presidencia municipal de Pachuca y también habrá elementos de corporaciones privadas. Se espera la llegada de 50 mil personas durante las cuatro fechas de la fiesta y la visita a la capital hidalguense de estados como Querétaro, Tlaxcala, Puebla y CDMX.
El patrocinador oficial es una marca cervecera, quienes ayudarán también en el cuidado y sobre todo manejar el buen consumo de bebidas alcohólicas, el cual será regulado con la presentación de la credencial de elector que se le pedirá al consumidor a la hora de comprar.
Todas las actividades son gratuitas, aunque se requieren boletos y se celebrarán en el Parque Cultural David Ben Gurión, el Teatro Cedrus, el Auditorio Gota de Plata y el Foro Calavera, en la Bella Airosa, con el propósito de convertir a esta fiesta en un referente anual de la región.
El evento se llevará a cabo del 4 al 7 de marzo y puedes consultar el programa completo de actividades en la siguiente página: http://fiestadelviento.mx/
VIDEO:
Astrid Hadad y Fernando Rivera Calderón hablan de la importancia de estos espacios para los jóvenes