![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/8c5c53a7-bfce-4e6a-a7b5-a7d0daa59c24-107x70.jpeg)
Lanzan convocatoria para artistas hidalguenses Intervención Gráfica 3.1
PACHUCA, Hgo., a 20 de marzo de 2020.- Punto Cultural Jardín Colón, en conjunto con las editoriales Pachuk’ Cartonera, Dubius Ediciones y Editorial Kolaval, invitan a ser parte de los festejos del Día de la Poesía, que tendrán lugar mañana y podrán seguirse en línea, fijando precedente para la realización de actividades culturales no presenciales debido a la contingencia sanitaria que ya inicia.
Los organizadores invitaron al público en general a formar parte de las actividades correspondientes al 21 de marzo, designado desde 1998 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como Día mundial de la Poesía.
La celebración tiene por objetivo, entre otros, “promover la enseñanza de la poesía; fomentar la tradición oral de los recitales poéticos y apoyar a las pequeñas editoriales”, se informó.
El programa contempla la presentación simultánea de los poemarios “De noche impuesta”, así como las ediciones digitales “5 páginas me miran” y “El Monstruo”, correspondientes a la colección Secretaría de Asuntos Irresolubles de Dubius Ediciones.
Por su parte, Pachuk´ Cartonera Editorial impartirá el taller de haiku “El mundo a gotas”, que busca fomentar la escritura poética desde una óptica que dialoga con el arte desde modelos psicoterapéuticos, así como la charla “Leer al mundo”, sobre la influencia de la poesía en la vida cotidiana.
De igual manera, Editorial Kolaval, que toma su nombre de la expresión del tzotzil para ofrecer gratitud, llevará a cabo el lanzamiento oficial y, con ello, el inicio de operaciones del sello en México.
Cada una de las actividades podrá seguirse por transmisión en vivo a través de la página de Facebook Radio Express Café Jardín Colón, así como por la plataforma Google Classroom en el caso del taller.
Dicho programa de actividades se suma a las consideraciones preventivas frente a posibles contagios de Covid-19, coadyuvando así a la difusión y aprecio de la Poesía sin poner en riesgo la integridad física del público interesado.