
Presenta 50+1 el libro Voces de Justicia, de Mónica Güicho, en SLP
IXMIQUILPAN, Hgo., 16 de febrero de 2019.- “La nube estéril, drama del Mezquital”, es una novela de Antonio Rodríguez, publicada en 1952 que describe las condiciones de miseria que vivían los habitantes del Valle del Mezquital, el exceso del uso del poder, el abuso en la concentración económica y el acaparamiento y el coyotaje en las comunidades, obra que ha sido editada en al menos seis idiomas.
En entrevista Xenia Rodríguez, hija de Antonio Rodríguez, expuso que su padre estaba muy ligado sentimentalmente al Valle del Mezquital y ella ha continuado con su labor desde hace varios años con la Fundación Cultural Antonio Rodriguez, en homenaje a su padre.
En donde se han realizado diversas actividades culturales como son: el festival de lectura de la Nube Estéril, en comunidades de Alfajayucan, asimismo en el municipio de Francisco I. Madero en la comunidad de El Rosario se inauguró una biblioteca que lleva el nombre de la novela, la cual alberga únicamente libros escritos en Hñahñu.
Finalmente mencionó que el libro ha sido editado en diferentes idiomas como ruso, checo, italiano, francés, hñahñu y está por editarse en portugués.