
Presentan en Pachuca las novelas "la viuda y el sátiro" de Agustín Cadena
PACHUCA, Hgo., 25 de agosto de 2025.- El pasado sábado 23 de agosto se llevó a cabo con gran éxito la inauguración de la exposición “Donde el cosmos no olvida” del diseñador y artista hidalguense Silvino López Tovar en la Galería Un Lugar de la Mancha en Polanco, Ciudad de México.
Las obras que conforman esta muestra artística, emergen de una sincronía de realces y profundidad. Si bien el autor, Silvino Lopez Tovar, es diseñador industrial, su vínculo constante con el arte ha abierto un horizonte de reflexión donde la forma y la técnica se entrelazan para revelar geometrías por medio del manejo de los materiales.
Es una introspección basada en la interacción de esos tres elementos y el carácter simbólico de cada uno de ellos, creando lazos que nos remiten a relieves prehispánicos e integrando técnicas con materiales clásicos y actuales.
Silvino recorta cuidadosamente papel para crear relieves y emplea elementos que utilizó durante su etapa como estudiante para hacer maquetas, ampliando las posibilidades mediante la inclusión de PVC y la integración de tecnología virtual con realidad aumentada, interpretada por estudiantes de la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo.
Estas técnicas permiten explorar nuevas formas de expresión artística y facilitan la interacción entre lo físico y lo digital, promoviendo la creatividad y el aprendizaje colaborativo.
Las pinturas sobre tela reflejan símbolos enigmáticos del tiempo y dos esculturas de obsidiana y resina de cráneos alienígenas reimaginan el contacto que nuestros antepasados tuvieron con el mundo extraterrestre.
La intención de Lopez Tovar es revalorar las raíces culturales que llevaron a la construcción del México moderno y contribuir a recuperar sus aspectos fundamentales. El arte y el diseño son esenciales en este proceso.
Silvino no copia las figuras y los símbolos, sino que reinterpreta en clave contemporánea la cosmología, y en todas las piezas están presentes los conceptos de sol, luna, estrellas y universo como testigos eternos alejados del olvido.
Las 23 obras incluidas en la muestra integran la serie “Lo sagrado se fractura, pero no se rompe”, una frase que resume el distanciamiento que Silvino percibe en la actualidad con respecto a la percepción de la importancia de una de las más relevantes culturas prehispánicas de Mesoamérica que, sin embargo, mantiene su integridad y enorme relevancia en el mundo presente.
Hay lugares donde el tiempo no avanza: respira.
Donde la geometría no ordena: invoca.
Donde el arte no representa: recuerda.
Esta exposición es uno de esos lugares.
Así lo describe Massimo Barzizza, Director del periódico digital Puntodincontro y corresponsal en México de la agencia italiana de noticias ANSA.
La exposición estará disponible hasta el próximo 3 de noviembre de 2025 en Esopo 11, Polanco, CDMX.