
Presenta 50+1 el libro Voces de Justicia, de Mónica Güicho, en SLP
PACHUCA, Hgo., 23 de octubre de 2020.- Derivado de las condiciones sanitarias el Festival Internacional del Folklor en su edición XXII, se llevará a cabo en su totalidad de manera virtual del 23 al 30 de octubre a través de las redes sociales y plataformas digitales de la Secretaría de Cultura de Hidalgo, el Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklor (CIOFF), y Radio y Televisión de Hidalgo.
El secretario de Cultura de Hidalgo, José Olaf Hernández Sánchez, informó hoy que las familias podrán disfrutar de la participación de 11 países, dos estados y tres compañías hidalguenses.
La programación inaugural inicia con la participación de la Compañía Miras Ensamble de la República de Bashkortostán, Rusia, en punto de las 18:00 horas, para dar paso a la Compañía de danza proyecciones folklóricas, provenientes de Panamá a las 19:45, mientras que el sábado 24 de octubre, a las 18:00 horas, Indonesia, quienes harán gala de su arte a través de Rapai Dance, para concluir la actividad del día con la Compañía folclórica Magisterial de Hidalgo, a las 19:00 horas.
El 25 de octubre los representantes de China Taipei y la Compañía folklórica Camagua de Cuba engalanarán el domingo con sus danzas a las 18:00 y 19:00 horas, respectivamente, entretanto Filipinas a cargo del grupo Edwin C. Durero Dance Company y la Compañía de Danza Folklórica Kaambai de Yucatán, harán sus representaciones el lunes 26 de octubre, también a las 18:00 y 19:00 horas.
En lo que respecta a la programación del martes 27 de octubre, Keer Academy of Irish Dance de Irlanda será quien de inicio a las 18:00 horas, mientras que el Ballet Folklórico de Hidalgo mostrará la riqueza cultural del estado a las 19:00 horas y Group IBERI de Georgia hará lo propio a las 20:00; así como Argelia y el Ballet Folklórico de la ciudad de Pachuca se presentarán el miércoles, 28 de octubre,a las 18:00 y 19:00 horas.
Towara Benin, país del continente africano y el Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato, aparecerán el jueves 29 de octubre a las 18:00 y 19:00 horas, respectivamente, para dar paso al gran cierre el viernes 30 de octubre, en las mismas horas, al Ensamble Goritsvit de Ucrania y Adaf Bolivia.