
Presenta 50+1 el libro Voces de Justicia, de Mónica Güicho, en SLP
PACHUCA, Hgo., a 7 de agosto de 2019.- Luego de tres años al frente de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (OSUAEH), el director Gaetan Kuchta grabará junto con la agrupación el primer disco de la misma desde su renovación y ampliación cuatro años atrás.
El día de hoy iniciaron formalmente las grabaciones del material discográfico que se planea lanzar a mediados del mes de septiembre o a principios de octubre a través de plataformas de streaming a fin de poner al alcance de todos los públicos el material que grabará la orquesta.
En entrevista con Quadratín Hidalgo, Kuchta no descartó que también se comercialice la producción en disco compacto, aunque, aclaró, será en menor cantidad, debido a que en la actualidad son las plataformas de streaming las que tienen mayor penetración entre los escuchas.
Aunque en años anteriores la OSUAEH contó con material discográfico grabado, esta es la primera vez que la agrupación busca contribuir con su música para “salvar” obras del olvido.
Gaetan Kuchta describió que, tras hacer investigaciones, se logró dar con partituras correspondientes a la Obertura Luisa, que fuera la obra con la que Guadalupe Olmedo, primera compositora graduada del Conservatorio Nacional, obtuvo su grado académico.
Igualmente, avanzó que la orquesta grabará el Huapango de Moncayo, obra que, pese a ser muy conocida, no es grabada frecuentemente, lo que se hará con lo que llamó “un trabajo profundo en los colores” y un perfeccionamiento con el toque francés del director.
Asimismo, se incluirá en la lista de temas la Sinfonía Número 7 de Serguéi Prokófiev.
La intención, tras esta primera grabación desde la ampliación de la orquesta de 40 a 80 músicos, es contar con una producción cada seis meses o cada año y en cada una de ellas incluir una obra “salvada”, buscar incluso obras hidalguenses que no se hayan tocado, así como clásicos que pocas veces se han grabado.
Anunció que, tras culminar la producción discográfica, la OSUAEH emprenderá una preventa para distribuir la versión física del disco, que además se proyecta también lanzar en versión vinilo.
Confió en el éxito de este disco que servirá también para proyectar a la OSUAEH a fin de que esté a la vista de etiquetas de música clásica que después pudieran apoyar en la realización de más producciones, ya que aceptó que será difícil lograr que las mismas sean autosustentables.
Por ello lamentó que, siendo la OSUAEH la única orquesta sinfónica profesional en el estado de Hidalgo y una de las seis que existen en universidades mexicanas, haya poco acercamiento por parte de las autoridades municipales y estatales para apoyar con recursos que sirvan para el impulso de este tipo de expresión artística.
Solamente las universidades de Jalapa, Nacional Autónoma de México, el Politécnico Nacional, la Universidad de Guanajuato y Monterrey, además de la UAEH, cuentan con una orquesta formada por músicos profesionales, ya que, aunque hay proyectos en Hidalgo, la única en el ámbito profesional es la OSUAEH, explicó.
Por ello, dijo, es una lástima que, pese a ser invitadas a los conciertos, las autoridades estatales y municipales estén interesadas en otros proyectos.
“Al parecer les gusta más el palenque, y no digo que esté mal el palenque, es lo que a la gente le gusta, pero al final, el trabajo fundamental de la cultura lo estamos haciendo nosotros”, concluyó tras referir con humor que lleva tres años en espera del apoyo que ofreció Olaf Hernández por parte de la Secretaría de Cultura en Hidalgo.