![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-01-at-1.24.27-PM-3-scaled-1160x700-1-107x70.jpeg)
Presenta 50+1 el libro Voces de Justicia, de Mónica Güicho, en SLP
PACHUCA, Hgo., a 27 de marzo de 2020.- Pensando en unir esfuerzos para continuar promoviendo el libro y la lectura, la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM) informó que se une a la sinergia digital en Latinoamérica cobijada bajo la etiqueta #YoLeoEnCasa.
“Buscamos apoyar iniciativas y que las diversas cámaras y organismos del libro en América Latina nos sumemos a una misma conversación”, señala la cámara.
En el entendido de que la economía mexicana corre riesgo también por la epidemia debido a que muchas empresas y trabajadores necesitan salir a las calles a trabajar y por ahora no podrán hacerlo, la cámara busca impulsar el comercio interno, la producción nacional y así contrarrestar un poco el daño.
En aras de proteger y promover la diversidad cultural y la lectura, la CANIEM ha lanzado la campaña #YoLeoEnCasa para disfrutar de los libros y las revistas en casa, ya que es una excelente oportunidad de convivencia familia, adquirir conocimiento y sobre todo de apoyar a la industria editorial, evitando la pérdida de empleos y fomentando la imaginación de los nuevos lectores, sin importar la edad.
De esta manera, se invita al público a leer y adquirir sus libros a través de las librerías nacionales, ya sea en línea en las páginas de las cadenas mexicanas o comunicándose a su librería de barrio para ver qué opciones están ofreciendo de servicio a domicilio.
Esta iniciativa se suma a esfuerzos que en la medida de lo posible editores realicen, como la liberación de materiales didácticos durante este periodo de contingencia sanitaria, por lo que se invitó también a socios, no socios y a las industrias gráficas y del papel a sumarse a la invitación a esta iniciativa e incluir en sus parrillas en redes sociales mensajes con la etiqueta #YoLeoEnCasa y a partir de ahí desarrollar estrategias digitales y apoyarlos desde todos los frentes.
La iniciativa busca, igualmente, la adaptación de la industria editorial a la contingencia y sus futuras consecuencias a fin de asegurar la continuidad del desarrollo de las actividades del sector.