
Presenta 50+1 el libro Voces de Justicia, de Mónica Güicho, en SLP
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de julio de 2016.- Elena Poniatowska, Lydia Cacho y Andrea Medina Rosas, formarán parte del acervo fotográfico de Annie Leibovitz, famosa a nivel mundial y quien se encuentra en México para resaltar a la mujer como ser humano con igualdad, seguridad y dignidad.
“Estamos aquí para hacer que las cosas sucedan; por eso, estamos con ustedes en México, porque representan a todo el continente. Cuando le dije a Gloria Steinem (feminista y activista política), ‘vamos a ir a Ciudad de México’, me dijo: ‘Yo voy’. Mucho trabajo artístico se está realizando aquí en su país”, dijo Leibovitz, quien trae a la CDMX su obra en colaboración con UBS,”Women: New Portraits”.
Annie ha trabajado para exclusivas revistas, como: Rolling Stone, Vogue y Vanity Fair. Ha fotografiado a muchas mujeres de todo el mundo y diversas carreras, algunas más famosas que otras.
La escritora Elena Poniatowska, a quien considera legendaria y prolifera, será fotografiada por su lente esta semana en la capital del país; asimismo, la defensora de derechos humanos, Andrea Medina Rosas, y Lydia Cacho, quien ha defendido a las víctimas de Juárez.
La artista conceptual, a quien le encanta registrar la imagen de un ser humano completo, en 2013 recibió el Premio Príncipe de Asturias de la Comunicación, y recientemente realizó una serie de retratos de la reina Isabel II de Inglaterra, por su 90 cumpleaños. Tiene todavía pendiente realizar la fotografía de Angela Merkel y Hillary Clinton.
La Ciudad de México es uno de los 10 lugares en el mundo a donde llegarán más de 30 imagines con una colección de arte contemporáneo desde hace 50 años.
Dicha iniciativa surgió en 1999, con la colaboración de Susan Sontag, Lupita Nyong'o, la prima ballerina afroestadounidense Misty Copeland y la ex campeona olímpica Caitlyn Jenner. También están presentes las activistas Malala Yousafzai y Aung San Suu Kyi.
La exposición abrirá al público el próximo 8 de julio en el Proyecto Público Prim de la CDMX (dentro de la Casa Juárez, General Prim 30, colonia Juárez), y se podrá visitar de forma gratuita durante tres semanas, antes de que reanude su tour por: Tokyo, Londres, Nueva York, San Francisco, Singapur y Hong Kong, Fráncfort y Zúrich.