
Presenta 50+1 el libro Voces de Justicia, de Mónica Güicho, en SLP
LEÓN, Gto., 19 de agosto de 2024.- En un mundo donde la sustentabilidad se ha convertido en una obligación ineludible, los eventos de gran escala están en el centro del esfuerzo por reducir su impacto ambiental.
En este contexto, el Festival Internacional Cervantino (FIC), uno de los eventos culturales más importantes de México, se encuentra en la vanguardia de la sostenibilidad, gracias a una innovadora colaboración con el Centro de Ciencias Explora.
Liliana León, asesora de políticas públicas en el Centro de Ciencias Explora y directora del proyecto conjunto con el Cervantino, ha estado profundamente involucrada en varias iniciativas relevantes para el estado de Guanajuato, incluyendo el intercambio juvenil-cultural ‘Rumbo a Japón’, realizado hace dos meses.
Experiencia Internacional
Durante su viaje a Japón, comentó que tuvieron la oportunidad de interactuar con jóvenes japoneses y explorar ciudades emblemáticas como Hiroshima, Tokio y Kyoto. “Los japoneses valoran mucho al mexicano, y también tienen muchísimo que enseñar en ciencia y tecnología, pudimos visitar el Museo de Innovación y Tecnología, un lugar impresionante con una gran capacidad para recibir público, y también aprendimos mucho sobre la historia, especialmente en Hiroshima”, comentó.
La nota completa en Quadratín Bajío.