
Muere el conductor de Ventaneando Daniel Bisogno a los 51 años
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de abril de 2016.- Llega a las salas cinematográficas “Desierto”, una historia que en formato de acción toca el tema de la migración desde un conexión emocional.
“Va más allá del discurso político. Es un filme de acción que conecta de una forma intelectual y emocional; historia que gira entorno a Moisés (Gael García Bernal), personaje principal que quiere regresar a los Estados Unidos y lo tiene que hacer desde el desierto, ahí busca la forma de sobrevivir”, apuntó Jonás Cuarón quien dirige el filme en conferencia de prensa.
Gael se ha destacado por su interés en el tema de la migración, ha producido algunos documentales, por eso cuando le ofrecieron protagonizar este filme no lo dudo, ya que se sintió muy identificado.
Añadió que el tema de la emigración es una situación muy extrema por todo lo que pasan las personas y es algo increíble, por lo que la cinta sólo se acerca desde la parte emocional. Pero poder proyectar todo en un largometraje es muy extenso.
“Es México, es un lugar del cual sólo se hablan cosas malas en el extranjero; lo que sucede en el país es mucho peor desde hace 5 años que están encerradas 190 personas sin explicación “, comentó Gael.
La cinta surgió desde que inició la ley de Arizona contra el inmigrante y ha viajado por varios festivales. Este 15 de Abril se estrena en la República Mexicana con más 400 copias, bajo la distribución de Cinépolis.
“Es una película que vimos en Toronto el año pasado y desde ese momento pensamos que es una gran película, con una propuesta cinematográfica de acción, tensión y terror. El estreno coincide con una coyuntura política sumamente interesante y compleja. Es un gran reto hacer campaña con una película así”, concluyó Miguel Rivera.