
Muere el conductor de Ventaneando Daniel Bisogno a los 51 años
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de abril de 2016.- El próximo 28 de mayo se llevará a cabo la ceremonia número 58 de la entrega del Ariel y los 70 años del cine, en el Auditorio Nacional, con la intención de abrirse más ventanas al futuro y ser reconocidos como creadores del séptimo arte.
En conferencia de prensa, la directora de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), comentó que para realizar dicha actividad, se contará con una inversión de 14 millones de pesos, con la intención de seguir luchando para que el cine mexicano sea valorado y reconocido a nivel mundial. Además, de continuar en la búsqueda de buenos resultados en asuntos legales, que ayuden a su desarrollo a la cinematografía.
Por ahora, iniciarán con una serie de actividades, como un libro, exposiciones, exhibición de las películas en donde participan actores y directores para que hablen de los filmes que se encuentran nominados y así, al llegar a la 58 ceremonia, el público tenga más conocimiento de las historias nominadas.
AMACC entregará el Ariel de oro a la actriz Rosita Quintana. También, tienen categorías como mejor actor, actriz, película, coactuación femenina y masculina, cortometraje, dirección, diseño, entre otras, en donde destaca Tim Roth, Damian Alcázar, Tenoch Huerta, Geraldine Chaplin, así como cintas como 600 millas , Dolores de arena, El último Jaguar, Ausencias, Las elegidas, y más.
Ariel 2016, se transmitirá en vivo por canal Once. El Auditorio Nacional sólo contará con 3 mil 200 lugares en el recinto, los cuales serán utilizados por actores y cineastas, así como también público que previamente se ganó sus entradas gratuitas por parte de la Academia.