
Muere el conductor de Ventaneando Daniel Bisogno a los 51 años
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de marzo de 2016.- En mayo iniciará la serie «Mi vida con Síndrome de Down”; muestra la historia de siete jóvenes, que enseñan cómo mirar esta manera diferente de vivir.
“Es para nosotros un enorme privilegio poder ofrecer a la audiencia una forma diferente de concientizar a la sociedad sobre el Síndrome de Down, a través de esta nueva serie innovadora e inspiradora”.
“Sin duda A&E explora formatos diferentes para mostrar la vida real de manera audaz, rompiendo paradigmas como ya lo hemos hecho en otras oportunidades”, afirmó Cesar Coletti, SVP de Marketing para A+E Networks Latinoamérica.
Esta historia narra cómo siete jóvenes adultos con Síndrome de Down viven junto a su familia y amigos en el sur de California, EE.UU., con pasiones y sueños, amistades, relaciones amorosas y una vida laboral; acciones que los hacen desafiar todas las expectativas de la sociedad.
La serie ofrecerá al televidente la oportunidad de ver el punto de vista de los padres, lo que significa cada uno de sus hijos en su vida, las alegrías que le dan a la familia y los desafíos a los que se enfrentan para poder ayudarlos a vivir una vida lo más independiente posible.
Los protagonistas son: Rachel de 32 años quien trabaja en una compañía de seguros y sueña con casarse; Sean de 21, excelente golfista, deportista y un gran rompecorazones; John de 28, un apasionado de la música y el rap nacido para entretener; Steven de 24 años aficionado del cine que trabaja lavando platos en un estadio de béisbol de Anaheim, CA; atiende un local de comida.
Además de Cristina de 25 años, una dulce y compasiva joven que trabaja en una escuela secundaria y que adora a su novio con el que mantiene una relación hace más de cuatro años; Megan de 22 emprendedora de la moda quien creó una marca de ropa y que además quiere concretar su sueño de ser productora de cine.
Por último, Elena de 28 años de edad, gran cocinera que abraza a la vida, le encanta bailar y escribir poesía.