Fallece la cantante y actriz mexicana Dulce a los 69 años
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de abril de 2016.- Este fin de semana los mexicanos llegan a las salas cinematográficas; filmes de amor, pasión, lucha y reencuentro. Quadratín Hidalgo tiene las mejores recomendaciones.
Eugenio Derbez interpreta a un médico mexicano que ha sobresalido en los Estados Unidos en la película “Milagros del cielo” en donde comparte crédito con Jennifer Garner, Martin Henderson, Queen Lati, protagonistas del filme.
Es una cinta que te hace creer en la humanidad, en la vida, en la gente y sobre todo en la fe; por medio de un milagro una niña de diez años que padece un extraño e incurable trastorno digestivo y luego de pasar por muchos tratamientos sin resultados, tras un terrible accidente que casi ocasiona su muerte, Annabel supera su enfermedad gracias a un milagro que deja sin habla a su familia, médicos y comunidad.
Patricia Riggen (Los 33) dirige el largometraje basado en hechos reales y es adaptada por Randy Brown (Golpe de efecto).
“Compadres”, comedia y acción que divierte con tres personajes que se relacionan entre sí, Diego Garza (Omar Chaparro) es un policía que sigue la pista de Santos (Erick Elías), uno de los criminales más buscados en México y Estados Unidos y un hacker gringo de gran ayuda para el protagonista.
Es una trama bien cuidada a lo que se refiere a la acción, las actuaciones son buenas.
El documental, “El patio de mi casa” llega a las salas cinematográficas. Aquí podremos encontrar el retrato de un México olvidado donde reencontramos la increíble posibilidad de transformar la vida de otros, creando puentes entre realidades muy distintas a través de Oscar Hagerman que es un arquitecto que lleva una vida diseñado soluciones para hacer una casa agradable a bajo costo.
La maestra Dora, su esposa, se ha dedicado a buscar cuál es la mejor manera de aprender a enseñar. Este es el amoroso retrato de una pareja que lleva trabajando junta toda la vida. Sin embargo, ahora es el momento de pasar la estafeta a Enedino e Isabel, dos jóvenes que van a recibir esta herencia de experiencia y conocimiento.
La trama está bajo la producción de Martha Sosa, Carlos Hagerman, José Cohen que logran algo entrañable, divertida y literaria porque al seguir la vida de estas dos personas que se han dedicado a crear una enseñanza y que transforman a los que los rodea como su hijo Carlos.