
Detienen al actor William Levy en Florida
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de octubre de 2016.- Gael García Bernal alzó la voz en contra de la desigualdad y sobre la situación que vive México por medio de un poema de Pablo Neruda dentro de la inauguración número 14 del festival internacional de cine en Morelia (FICM).
“Desde muy pequeño, cuando convivía con mi abuelos y vi la situación que se vivía, me propuse luchar por tener un mejor país y creí que ser un pediatra como mi abuelo lo lograría. Al final fui actor y no puedo dejar de decirles lo que siento por mi país del que cuando habló me hace sentir como si me pasaran vidrios en mi garganta” , expuso el actor mientras le brillaban sus ojos, para posterior leer un poema de Pablo Neruda titulado “ México, Mexico”.
Previo a la exhibición de la película “Neruda” y se diera la inauguración oficial de la edición número 14 del FICM,
los actores Luis Gnecco que interpreta a Neruda y Bernal tuvieron un encuentro con la prensa en donde externaron su entusiasmo por formar parte del festival y Filme al que consideran un pasaje literario.
“Pablo Larraín es un gran director que está haciendo cosas que muy pocos hacen y lo demuestra con “Neruda”. Para nosotros es muy importante estar aquí en Morelia presentando esta película porque el poeta ( Neruda) vivió una etapa muy interesante de su vida aquí. Que bonito traer algo de vuelta del imaginario colectivo”, apuntó Gael.
La trama de la cinta se sitúa en 1948 cuando el senador Pablo Neruda acusa al gobierno de traición y es desaforado por el presidente Videla, es ahí donde el
policía Óscar Peluchonneau (Gael) es el encargado de arrestar al poeta.
“Esta película toma una parte de lo que fue su vida de Pablo, pero también tiene ficción. Lo maravilloso es ver cómo se desarrolla el amor de un poeta por su creación y la autonomía que va adquiriendo en sus textos . Para mi eso es lo que la hace una gran película” apuntó Luis.
Finalmente los histriones tanto en la presentación oficial y en la conferencia de prensa externaron su orgullo de poder actuar y trabajar en proyectos que les exige, además de brindarles libertad sin perder su esencia, con diálogo muy enriquecedor que les hizo reafirmar su oficio.