En Navidad no todo es felicidad…
PACHUCA, Hgo., 28 de agosto de 2021.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y la Asociación de Bancos de México (ABM), suscribieron un Decálogo para mejorar la atención y el servicio a las personas adultas mayores usuarias de la banca.
Con esto, las instituciones bancarias podrán incorporar y ajustar sus políticas, procedimientos, productos y servicios, de acuerdo con las características de cada una, para enfocarlos en otorgar un mejor servicio a las personas adultas mayores.
El Decálogo engloba los principios éticos y las mejores prácticas para definir los estándares de una banca más social e incluyente. Los bancos que decidan adherirse deberán difundirlo entre su personal e incorporarlos en sus prácticas, y recibirán un distintivo diseñado por la ABM y la Condusef en conjunto.
Los 10 principios a seguir son: el respeto por los derechos y la dignidad de los adultos mayores; compromiso por contar con las competencias para atender a esta población; Responsabilidad social, Modelos de atención específicos; Claridad en la oferta y contratación de productos o servicios vía telefónica; Campañas de educación financiera práctica, principalmente para reducir la brecha digital; Programas de asesoría y apoyo en servicios básicos; Campañas de prevención de fraudes; Asesoría remota a adultos mayores a través de los call center, y Establecimiento de nuevos modelos de atención para este segmento.
El presidente de la ABM, Daniel Becker, anotó que en México hay más de 15.4 millones de adultos mayores para quienes la banca debe ser una aliada en su vida cotidiana.
Afirmó que los bancos tienen el compromiso de hacerle la vida más sencilla a sus clientes, sin distinción de género, condición social o edad.
Por su parte, Óscar Rosado, presidente de la Condusef, señaló que, con la aplicación de los diez principios descritos, se busca contribuir a garantizar el bienestar de este grupo social, el cual no por llegar a una edad madura deja de ser un activo social y factor integrador de las familias. A través de estos principios, deseamos mejorar substancialmente los índices que se tienen respecto de la relación usuario-banca.
Finalmente, recordó que acercar a los adultos mayores al conocimiento sobre las ventajas del uso de servicios digitales, como la banca móvil, así como dotarlos de información transparente sobre los productos y servicios que pueden contratar, es un imperativo para la banca inclusiva y moderna que México merece.