
Presenta 50+1 el libro Voces de Justicia, de Mónica Güicho, en SLP
PACHUCA, Hgo., a 26 de agosto de 2020.- Con una nueva forma de llegar al público, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo prepara uno de sus conciertos más esperados durante el año, Mexicanísimo.
El espectáculo, que cada año agota las localidades, esta vez se aatransmitirá vía la plataforma E-Ticket, con la oportunidad de adquirir accesos en la página de la misma plataforma creando una cuenta y con la misma dinámica de compra de boletos en línea.
Gaétan Kuchta, director artístico de la OSUAEH, en entrevista para Quadratín, informó que, pese a la contingencia, la orquesta está feliz de regresar. “Es una nueva forma, pero tenemos que trabajar y buscar la manera de llevar emoción a la gente”.
Señaló que, si bien la cultura es uno de los rubros más afectados por la pandemia de Covid 19, la orquesta se ha preparado en los últimos meses para poder reunirse estudiando las condiciones en que se llevan a cabo este tipo de espectáculos en Europa.
De esta manera, con sana distancia y extremas precauciones, la OSUAEH grabará el concierto que se transmitirá el próximo 14 de septiembre a las 20:00 horas, con la ventaja de que la compra de un acceso sirve para que varias personas disfruten del concierto en un mismo dispositivo.
Por su parte, Enrique Gutiérrez, intérprete que acompañará a la orquesta, expuso que el evento, si bien es una oportunidad de disfrutar en familia de la música mexicana, es también un reto como cantante, ya que faltará la cercanía del público.
Sin embargo, adelantó, se podrá disfrutar de canciones clásicas en lo que este año llevará por título Tributo a la Canción Mexicana, “El Divo de Juárez”, llevando a la audiencia música de Juan Gabriel sin olvidar las piezas que más aplaude el público en este ya tradicional concierto Mexicanísimo, como son Huapango, de José Pablo Moncayo, Sones de Mariachi y El Hidalguense.
Lo más importante, expone Gaétan Kuchta, es no perder la tradición, por lo que la orquesta decidió reactivarse durante la pandemia con este concierto.
Posteriormente, dijo, será cuestión de ver cómo van los semáforos, pero, al menos en los próximos meses, esta sería la nueva forma de trabajar de la orquesta.
Para adquirir un código de entrada, se debe ingresar a la página de E-Ticket y buscar el evento. El código podrá ingresarse a un dispositivo por medio del cual lo podrán disfrutar tantas personas como se encuentren cerca del mismo.