
Designa Trump al Cártel de Sinaloa y 5 más como terroristas
TULA DE ALLENDE, Hgo., 02 de agosto de 2024.- Este viernes quedó listo el muro de piedras que personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) edificó a espaldas de la calle Leandro Valle del centro de la ciudad, para proteger a las viviendas que estaban en riesgo de ser socavadas en sus cimientos por las crecientes del afluente.
A partir del 18 de julio, cinco viviendas y un patio escolar empezaron a ser afectadas en sus bases (de lodos, cemento y roca), ante el encauzamiento directo de la corriente hacía las bases de los inmuebles.
Para el 20 del mes pasado ya se había originado un socavón de cuando menos 8 metros de diámetro, que incluso provocó la demolición de dos de las viviendas afectadas, mientras que otras dos, que ya no tienen soporte de cemento ni piedras, aún siguen en pie, lo mismo que el patio escolar.
Se desconoce si estas otras dos casas, serán destruidas mecánicamente o si se mantendrán en pie hasta que se caigan solas. La Conagua no ha dado a conocer qué sucederá.
Mediante el muro de piedra que dispuso la dependencia amortigua el golpe del agua residual excedente que proviene desde el Valle de México, por lo que se disminuye la fuerza con la que impacta a las paredes de las viviendas que aún se mantienen en pie, lo que garantiza que el socavón no siga creciendo.