
Sujeto detenido por policías de la Reforma chocó una patrulla: alcaldía
PACHUCA, Hgo., 10 de abril de 2025.- En algunas zonas rurales del estado de Hidalgo, elementos de la policía municipal reciben sueldos mensuales que parten desde los 3 mil 700 pesos, acusó la diputada Mónica Reyes Martínez.
Señaló que dicha cantidad resulta insuficiente frente al costo de vida actual, lo que genera problemas en la retención de personal y en la cobertura de seguridad local.
Puedes leer Hallan cuerpo de una mujer calcinada y con huellas de violencia en Tizayuca
Frente a ese panorama, planteó una reforma a la Ley de Seguridad Pública estatal, con el objetivo de fijar, dentro del marco legal, un salario mínimo garantizado y el acceso a servicios médicos adecuados para el personal policial.
La propuesta se basa en lo que indica la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, específicamente en una reciente modificación al Artículo 123.
Este señala que los policías deben recibir, como mínimo, un ingreso equivalente al promedio mensual de los trabajadores registrados ante el IMSS, el cual en 2023 alcanzó los 16 mil 777 pesos.
Reyes Martínez expresó que los salarios actuales no corresponden al nivel de responsabilidad que implica ser parte de las instituciones de seguridad.
Además, la desigualdad entre los sueldos federales y estatales también contribuye al debilitamiento de las corporaciones municipales.
Con la reforma, se buscaría reducir esas diferencias y fortalecer las condiciones laborales de quienes protegen a la población.